Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 21 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El Avant para Sanabria que Renfe pide que paguen las instituciones podría costar «entre millón y medio y tres millones al año»

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, reclama que el ministro Puente despida al presidente del operador ferroviario

por Manuel Herrera 28/05/2025
Manuel Herrera 28/05/2025
Javier Faúndez, durante la manifestación. Foto Emilio Fraile.
Javier Faúndez, durante la manifestación del sábado en Otero. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

El Avant para conectar Sanabria con Zamora y Madrid en los horarios que interesan en la comarca podría costar «entre millón y medio y tres millones al año». Esa es la cantidad que, según ha relatado este miércoles el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, le trasladó el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, durante la reunión en la que ambos participaron este 27 de mayo en Madrid.

En todo caso, la cuestión aquí no es tanto el coste de ese servicio, sino quién lo paga. Renfe plantea que sean las administraciones, y señala directamente a la Junta de Castilla y León y a la Diputación. Faúndez ve esto como una propuesta «kafkiana y sin precedentes». Así lo ha apuntado el mandatario alistano en una comparecencia prevista precisamente para analizar su encuentro con los dirigentes del operador ferroviario.

En general, Faúndez considera que su encuentro con Renfe fue «un tanto surrealista». «Nunca he estado en una reunión tan esperpéntica con un responsable público», ha asegurado el presidente de la Diputación, que no solo ha puesto el foco en ese planteamiento de pago por parte de otras instituciones, sino en el hecho de que la cita se cancelara inicialmente y se retomara después, y en la nota remitida por el operador ferroviario cuando hacía cinco minutos que habían empezado las conversaciones.

Faúndez ha explicado que la reunión parecía ir bien en relación al Avant que saldría a primera hora de A Gudiña y del servicio idéntico que alcanzaría la comarca de Sanabria en torno a las ocho de cada mañana. Hasta que se habló del dinero: «Yo le dije que seríamos la primera Diputación de España en pagar un servicio ferroviario», ha advertido el dirigente provincial, que se ha preguntado «para qué sirven los impuestos de los zamoranos».

Además, Faúndez ha aludido a la existencia de «un servicio público» que, a su juicio, Renfe no percibe igual. Además, para el presidente de la Diputación, la actitud de Fernández Heredia resulta eliminatoria para el ejercicio de su cargo: «Ha hecho gala de un desborde de soberbia, altanería y prepotencia. Se ha reído de los socialistas, del presidente de la Diputación y de los zamoranos», ha considerado el político provincial, que ha hecho un repaso por la trayectoria del responsable del operador ferroviario, que ya estuvo a las órdenes del ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, cuando este era alcalde de Valladolid.

«Fue gerente de Auvasa, la empresa de autobuses urbanos de Valladolid. Después, Puente se lo llevó a Renfe y ahora cobra 186.000 euros al año. Por eso le preocupa el beneficio de la empresa», ha deslizado Faúndez, que ha pedido que el ministro despida a Fernández Heredia: «No puede estar ni un minuto más en el cargo», ha recalcado el presidente de la Diputación, que ha advertido de que la institución pedirá también la salida del propio Puente si el asunto no se soluciona antes del 9 de junio.

Además, Faúndez ha confirmado que el día 4 de junio habrá una reunión para analizar cómo se realiza el paro de cinco minutos en toda la provincia y para plantear una posible movilización en Madrid. Antes, ha pedido respaldo para la manifestación de este domingo en Zamora: «No solo por Sanabria, sino para recuperar el respeto que se le ha perdido a la provincia», ha remachado el presidente de la Diputación.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas siguen por debajo de los treinta grados

21/08/2025

La CHD detecta 108 especies invasoras de flora y 20 de fauna en la cuenca del Duero

21/08/2025

La suspensión de la línea Madrid-Galicia durante seis días ha afectado a más de 50.000 viajeros

20/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria, que podría superar los cien kilómetros de perímetro, sigue una evolución «favorable», a la espera de más realojos

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques