Renfe abre la puerta ahora a un Avant que una Galicia con Madrid a primera hora de la mañana, que pare en Sanabria y en Zamora y que permita estar en la capital a una hora prudencial si lo que se necesita es trabajar o realizar gestiones. Eso sí, pide que sea un servicio costeado por las administraciones públicas. En concreto por el «Gobierno de España, por la Junta de Castilla y León y por la Diputación de Zamora». Lo ha anunciado el presidente de la Diputación provincial, Javier Faúndez, que en la tarde de este martes ha mantenido una reunión con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández. «Debemos ser el único caso en España en el que son las administraciones públicas las que pagan un tren que da servicio al territorio», asegura Faúndez, que ha manifestado en la sede de la operadora ferroviaria su disconformidad con la propuesta. «Ellos dicen que ponen el tren, pero que lo tienen que pagar las administraciones. Hay territorios de primera, que pagan su servicio vía bonificaciones, y territorios de tercera en los que nos tenemos que pagar todo», lamenta Faúndez.
También ha puesto sobre la mesa el presidente de la Diputación de Zamora la necesidad de no perder el tren que actualmente llega a Sanabria, procedente desde Zamora, a las ocho y cuarto de la mañana, el que usan los trabajadores que prestan servicio en la comarca pero que residen en la capital. «A cambio hemos propuesto sacrificar algunos horarios menos buenos para la comarca» de Sanabria, uno de los de primera hora de la tarde.
El resto de propuestas puestas sobre la mesa, como la de adelantar el horario de alguno de los trenes que salen de Galicia para que haga parada en Sanabria por la mañana, han sido rechazadas por parte de los responsables de la operadora, siempre según fuentes de la Diputación de Zamora. «Aseguran que son una empresa pública pero que necesitan ser rentables». Prorrogar el servicio en las condiciones actuales es también «inviable» porque ya se han vendido billetes y no puede darse marcha atrás con la reestructuración de horarios, que comenzará, eso no cambia, el 9 de junio.
Por lo demás, Faúndez ha criticado la comunicación a la prensa enviada por Renfe poco antes de las cuatro de la tarde, que llevaba por título «La Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora rechazan colaborar en la mejora de los servicios públicos por ferrocarril». Una nota remitida cuando la reunión apenas había comenzado, lamenta el presidente de la Diputación de Zamora, extrayendo conclusiones antes de que avanzaran las conversaciones.
Como ayer sucediera con los parlamentarios socialistas, Faúndez regresa de Madrid sin soluciones ante el problema que se producirá, eso parece ya seguro, a partir del 9 de junio, cuando el primer tren que una Sanabria con Zamora y con Madrid pasará por la estación de Otero a las 12.27 del mediodía. Mientras, aumenta el descontento social, con una manifestación prevista para este sábado y con más medidas de presión, como el «paro total de cinco minutos» propuesto por la propia Diputación, ya sobre la mesa.