El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, aboga por que las reivindicaciones de más trenes en Sanabria tomen un tono más político, centrándose en las instituciones que en Zamora representan al Gobierno de España, y menos técnico. Prada asegura que «hay que valorar otro tipo de presiones a nivel político», más encaminadas a celebrar manifestaciones frente a organismos oficiales y no tanto en las estaciones de tren. «La convocatoria que se hace el domingo en la zona cercana a la estación de tren debería hacerse ante el órgano representante del Gobierno de España en nuestra provincia», esto es, frente a la Subdelegación del Gobierno, apunta el delegado.
Prada asegura que tiene constancia de que la idea de modificar el lugar de la protesta «está presente en varios sectores» y apunta que trasladará esta idea en la reunión de la Mesa del AVE que este martes se va a celebrar en el Ayuntamiento de Zamora. «Renfe, aunque esté dirigido desde un punto de vista político, es un órgano técnico y el personal que trabaja allí organiza los servicios desde un punto de vista económico y técnico», decidiendo el destino y las paradas de los trenes atendiendo a la utilidad pura, medida en número de viajeros. «Por lo tanto, lo previsible es que las respuestas fueran siempre técnicas, como así está siendo», ha asegurado el delegado como valoración a la reunión mantenida este lunes entre altos cargos de la operadora y parlamentarios socialistas, donde no se ha corregido la supresión de frecuencias.
Con todo, el delegado ha considerado «un agravio importantísimo» que Renfe, después de despachar sin dar soluciones a Antidio Fagúndez y a José Blanco, diputado y senador del PSOE, no reciba al presidente de la Diputación, que estaba citado este martes. «No es de recibo que no se reciba al principal representante a nivel político de la provincia de Zamora», concluye el delegado.