Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 21 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Un repaso histórico y las razones de Sanabria (y del resto de Zamora) para movilizarse por el tren

La estación de Otero acoge este sábado una manifestación que aspira a recoger, como antaño, la indignación de la provincia por los recortes ferroviarios

por Manuel Herrera 24/05/2025
Manuel Herrera 24/05/2025
Estación de Sanabria Alta Velocidad. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
815

Si uno se da una vuelta por el pasado puede encontrar varios ejemplos de Zamora, el tren y las protestas. En cada época toma una forma, pero el problema se suele reducir a la misma cuestión: Renfe, o el Gobierno de turno, reducen servicios. O al menos los cambian contra la opinión popular. Los responsables ferroviarios aducen argumentos similares: falta de rentabilidad, se sube poca gente, optimización… En resumidas cuentas: mucho coste para un número escaso de personas.

En los 80, las quejas se centraron en el cierre de la conexión ferroviaria de la Ruta de la Plata. En general desde Zamora y en particular desde los pueblos. En 1985, los vecinos de una de las localidades afectadas, Manganeses de la Lampreana, se juntaron para la protesta, hicieron unas hogueras para calentarse y cortaron la vía. El tiempo les dio la razón, porque aquel recorte, que se consumó, dañó de forma considerable a la economía del municipio.

Algunos años más tarde, ante el anuncio de recortes en los servicios del Talgo entre Ourense y Madrid a su paso por Zamora, los habitantes de Aliste se juntaron para parar el tren a la altura de Ferreruela. Ocurrió en 1990. El cierre de las estaciones suponía, para muchos, echar el candado a los pueblos. Ahora, aunque la línea regional todavía funciona, muchos de los apeaderos que estuvieron en marcha se encuentran destruidos o son el símbolo del abandono.

Más tarde vinieron más cierres, el final de la conexión convencional entre Puebla y Ourense y otras pérdidas ferroviarias que parecieron enterrar la vinculación entre Zamora y el tren hasta que llegó la Alta Velocidad. Primero, a Zamora, en 2017. Más tarde, de manera inopinada, a Sanabria, ya en 2021. La estación es nueva, pero los vecinos sienten la necesidad de movilizarse para no perderla. Como perdieron lo de antaño.

En realidad, desde la llegada del AVE, las protestas, las movilizaciones y las reivindicaciones han sido una constante en la provincia. La sensación de las asociaciones es que todo resulta inestable. Los horarios, los precios y las plazas. Todo parece pender de un hilo. Pasó con el madrugador de Zamora a Madrid. Tenía demanda, pero ya no está. Ahora sucede con la reorganización de Renfe, que deja a Sanabria sin servicio práctico por la mañana.

Cuatro historias personales que explican el daño de la supresión de trenes en Sanabria

El impacto de esa medida es lo que lleva a la comarca a movilizarse este sábado. La manifestación la convoca la Alianza UPA-COAG, a las once y media de la mañana, en la propia estación de Otero. La secunda toda la sociedad zamorana. También políticos del partido del Gobierno, que acudirán. Aunque sea a escuchar a la gente. Por supuesto los de la oposición y organizaciones sociales como la Coordinadora Rural.

La asistencia, eso sí, es una incógnita. Viajará gente de fuera, pero la comarca es un territorio con la población dispersa y envejecida. Y apenas hay 5.600 en toda Sanabria. Habrá que valorar el éxito o el fracaso de la convocatoria teniendo en cuenta esa circunstancia. Por lo pronto, casi 12.000 personas han firmado en change.org para pedir que Renfe recule. También se están recabando apoyos en papel por parte de Criosanabria.

Una carta colectiva, desde Sanabria y para Óscar Puente: «No condene a este rincón de Zamora»

Negociaciones en marcha

Mientras, las negociaciones continúan, aunque los responsables de Renfe mantengan en público una decisión que nunca anunciaron, más allá de colgar los horarios con las nuevas frecuencias sin decir ni una sola palabra. Ahora sí dedican a dar explicaciones de la mano de su presidente, Álvaro Fernández Heredia, inmerso en un tour mediático durante los últimos días.

Con todo esto como telón de fondo, y la espera de que la solución llegue, Sanabria saldrá a la calle. Es posible que también lo haga Zamora el 1 de junio. Como en los 80 y en los 90. Con la esperanza de que el resultado sea otro.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas siguen por debajo de los treinta grados

21/08/2025

UPA Zamora reunirá en Porto a los ganaderos afectados por los incendios de Sanabria para hablar sobre ayudas y reivindicaciones

21/08/2025

La Junta habilitará este viernes el formulario para pedir las ayudas de 500 euros por familia evacuada y señala que valdrá con una declaración responsable

21/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria, que podría superar los cien kilómetros de perímetro, sigue una evolución «favorable», a la espera de más realojos

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques