Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 31 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Una carta colectiva, desde Sanabria y para Óscar Puente: «No condene a este rincón de Zamora»

La asociación cultural Nuestra Señora de los Remedios publica una misiva dirigida al Ministro de Transportes ante la supresión de servicios en la comarca

por Redacción 23/05/2025
Redacción 23/05/2025
Manifestación frente a la estación de Sanabria Alta Velocidad (foto de archivo).
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,1K

La asociación cultural Nuestra Señora de los Remedios ha publicado una carta colectiva y abierta dirigida al ministro de Transportes, Óscar Puente, por la supresión de los servicios ferroviarios matinales en la comarca. A unas horas de la movilización convocada en Otero, el colectivo ha recogido en una misiva algunas de los argumentos que le han ido llegando a lo largo de los últimos días en relación a un recorte que tiene soliviantada a la provincia. Este es el texto compartido por la agrupación sanabresa:

1. Probablemente no lo conozca, pero usted es el heredero, depositario y gestor actual de un compromiso con los habitantes de esta región de Sanabria, Carballeda y zonas limítrofes de Galicia y Portugal, que son atendidas por la estación. Era un compromiso firme de desarrollo, cohesión social y vertebración de este territorio que sus antecesores, tanto en Renfe, como en ADIF y en el Ministerio de Transportes, adquirieron con esta tierra. Y para sus habitantes sigue vigente.

2. La infraestructura de alta velocidad que desplegó ADIF y sobre la que hoy Renfe explota sus servicios comerciales de larga distancia fue muy costosa. No solo económicamente, sino también para esta región. Las numerosísimas expropiaciones a precio de saldo, el tremendo impacto medioambiental, el deterioro por el paso de maquinaria y de camiones de gran tonelaje, de las infraestructuras de carreteras y caminos durante años eran un precio que se pagaba con gusto porque, por fin, parecía que Sanabria podía aspirar a disfrutar de servicios propios de pleno siglo XXI.

3. Aunque le suponemos conocedor de la especial situación demográfica y geográfica de la región, creemos necesario recordarle que nos encontramos a más de 100 kilómetros de nuestra capital de provincia, Zamora. Es decir, a más de 100 kilómetros de hospitales y centros institucionales. Para sus habitantes, situarse por ferrocarril a poco más de media hora de la capital era darles la vida. Porque facilitaba el flujo a primera hora de la mañana de profesionales de la sanidad, de la educación o de profesiones liberales desde Zamora a Sanabria para llegar a tiempo a su actividad o puesto de trabajo. Y en sentido contrario desde Sanabria a Zamora, porque cualquier tipo de consulta o prueba médica (una simple ecografía), una gestión administrativa o la asistencia a clase en el ámbito universitario, era plenamente accesible. Era y es una de las pocas palancas que quedan para intentar fijar población, cerrando la brecha de acceso a servicios esenciales.

4. Si ese cordón umbilical ferroviario de primera hora de la mañana desde Zamora a Sanabria se rompe, ¿qué profesional sanitario o docente o de cualquier profesión liberal que viva en Zamora, querrá obtener plaza o prestar sus servicios en Sanabria? Y en sentido contrario, de Sanabria a Zamora, únicamente quedaría el tren regional desde Puebla de Sanabria, con una única frecuencia diaria, con salida a las 7.00 horas y llegada a Zamora, una hora y veinticinco minutos más tarde.

Por todo lo anterior, le pedimos que sea sensible a la especial situación de Sanabria, Carballeda y sus zonas limítrofes. No defraude a esta región. No incumpla ese compromiso tácito con sus gentes, que debe regir por encima de cifras y estadísticas. No condene a este rincón de Zamora de nuevo a un aislamiento de facto que tanto daño ha hecho. Ojalá estas consideraciones le hagan reflexionar y le ayuden a reconsiderar su decisión.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Día lluvioso para despedir octubre

30/10/2025

La Diputación de Zamora reparte 300.000 euros entre 53 ganaderos para la adquisición de collares con función de vallado virtual

30/10/2025

Dos corredores apuntados a la fallida Ultra Sanabria 2025 organizan una reclamación conjunta para exigir el dinero de la inscripción

30/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Día lluvioso para despedir octubre

    30/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques