La Coordinadora Rural ha señalado el camino de la movilización social como clave para «doblar el brazo» a Renfe, al Ministerio de Transportes y al PSOE en el caso de los trenes de Sanabria. «Que las administraciones, con sus políticas (y políticos) parece que quieren hundir a provincias como Zamora es algo que llevamos tiempo denunciando desde gran parte de los colectivos sociales que queremos a nuestra provincia», han advertido desde la plataforma, al tiempo que han constatado que «no faltan ejemplos de todos los colores políticos».
«Lo que ha sucedido en los últimos días a raíz de la supresión de paradas de trenes de alta velocidad en la provincia, más concretamente en la comarca de Sanabria, es una muestra más del abandono institucional, en este caso en manos del PSOE como partido de Gobierno y de la empresa pública Renfe. Partido político y empresa pública empresarial, dependiente del Ministerio de Transportes, que parecen haber olvidado el principio fundamental de la prestación de servicios públicos», han argumentado desde la Coordinadora.
El colectivo ha subrayado que «los servicios públicos deben prestarse a las personas de todo el territorio nacional independientemente de que sean rentables o no». «Reducir los servicios de alta velocidad en una provincia como Zamora es obligarnos a estar sentados viendo el progreso pasar y hacernos sentir ciudadanos de segunda categoría frente a presiones políticas de otros territorios», han indicado.
Sin embargo, para la Coordinadora, en la denuncia de esta situación, «es muy gratificante constatar cómo en los últimos días la presión social ha ido en aumento». Diversos colectivos sociales y personas se han revuelto «ante tal injusticia». Sin duda, «una noticia muy alentadora», según el colectivo, que ha recalcado que «la unión mediante la movilización social es el camino que se debe tomar».