La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Zamora anuncia que participará en todas las movilizaciones que se convoquen para denunciar la reducción de frecuencias de AVE en Sanabria y pedir la reposición de los trenes que se suprimirán a partir del 9 de junio. La agrupación asegura que «llegaremos hasta las últimas consecuencias» para denunciar esta situación, «porque acortar el tiempo de llegada a Vigo no puede traducirse» en menos servicios para los ciudadanos de la provincia de Zamora.
Para UPA Zamora, eliminar estos servicios se traduce en «un serio quebradero de cabeza a muchos ciudadanos de la comarca de Sanabria y Carballeda». La organización agraria «no consentirá que para favorecer a otros ciudadanos de otras partes de nuestro país se nos castigue a la provincia», lo que califica como un «ensañamiento». «La supresión del servicio ferroviario de alta velocidad contribuirá a aumentar la despoblación en la provincia», indican las mismas fuentes.
UPA Zamora asegura que «con actuaciones de este tipo se rompe aún más el vínculo urbano-rural» y se producen «quebraderos de cabeza para las personas a la hora de ir a trabajar o acudir a recibir atención médica. Reivindicamos el derecho constitucional a la movilidad teniendo en cuenta que hay pasajeros que no podrán desplazarse de otra manera, y al igual que la sanidad, el empleo o la enseñanza, la movilidad es un derecho básico de las personas».
Al igual que han hecho antes otros colectivos, UPA se pregunta «de qué sirve la supuesta lucha contra la despoblación» cuando después «se suprimen servicios básicos como los ferroviarios», algo que «atenta contra la vertebración, ataca al medio rural, fomenta la despoblación y tiene graves repercusiones en el empleo».