Zamora acogerá, durante los próximos tres días, unas jornadas centradas en el astroturismo para profesionales del sector hostelero y de otros negocios vinculados a la atracción de visitantes. El curso se ha presentado este lunes en la Diputación Provincial con la presencia del director de Naturcyl, Carlos Sánchez, del director del observatorio de Sobradillo de Palomares, Javier Domínguez; y del responsable del Patronato de Turismo, Víctor López de la Parte.
El representante político ha defendido la importancia del astroturismo como «un nicho» muy importante para el sector en el país y ha destacado que también podría serlo para Zamora, sobre todo en el camino hacia conseguir un incremento de las pernoctaciones y una reducción de la estacionalidad.
«Trabajamos en crear observatorios en la zona del Duero y lo que hacemos con este curso es que las personas que trabajan en el turismo puedan estar formadas para explicar qué pueden observar los visitantes y cómo deben hacerlo», ha apuntado López de la Parte, que ha recordado que la provincia sigue preparándose para ser el epicentro del eclipse que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026.
Por su parte, Carlos Sánchez ha incidido en que hacen falta profesionales formados y ha subrayado que, en el curso, habrá expertos capaces de dar herramientas relevantes a los participantes. Entre ellos estarán el Padre Fernández Ruiz, José Antonio Rodríguez o Rafael Bachiller: «Todos son de primer nivel», ha indicado el responsable de Naturcyl, que ha llamado a Zamora a aprovechar «el tesoro del cielo».
El curso se enmarca en medio del proceso que está siguiendo Zamora para convertirse en Reserva Starlight: «En las mediciones estamos teniendo muy buenos resultados», ha resaltado Javier Domínguez, que ha recordado que lo que se evalúa es la nitidez, la transparencia, la contaminación lumínica y el tiempo meteorológico.