Ha costado varios días, pero al fin este viernes Renfe publica lo que parece ser una explicación de la reestructuración de horarios en los trenes entre Galicia y Madrid, unos cambios que dejan muy tocada a la estación Sanabria Alta Velocidad. Los sanabreses pierden el tren de primera hora de la mañana y tienen su primera conexión con Zamora y Madrid a las 12.27 horas. Una oferta, estima Renfe, adecuada. La operadora asegura que se incrementa el número de plazas, ya que se sustituyen trenes Alvia por los nuevos S106, lo que redunda en un 35% de asientos más. A peores horas, eso sí.
Sin embargo, la operadora va más allá y asegura que los horarios aprobados para Sanabria Alta Velocidad «muestran una oferta distribuida homogéneamente en el día, con un servicio de mañana, otro a medio día y otro de tarde, lo que permite desplazamientos de ida y vuelta en el día». Desplazamientos de ida y vuelta en día para gestiones cortas, se entiende. Porque el primer tren que pasa por Sanabria llega a Madrid a las 14.08 de la tarde y el último de regreso tiene salida de la capital de España a las 18.06. La ida y vuelta en el día deja menos de cuatro horas de estancia en Madrid. «Además, se mejora el tiempo de viaje mínimo con una reducción del 6,6% en relación con la oferta existente en abril de 2024».
Las explicaciones dadas por Renfe permiten comprobar que el beneficio de este cambio de horarios no hay que buscarlo en la provincia y sí más al norte. En Galicia, concretamente. «Renfe ha tenido como objetivo principal garantizar los servicios de Larga Distancia en Alta Velocidad, atendiendo a la sostenibilidad económica de un servicio comercial. La reducción de los tiempos de viaje de la propuesta beneficia al 97% de los clientes actuales (se estima que unos tres millones de viajeros) y, con ello, se espera un incremento significativo de la demanda», apunta la operadora. Es decir, se ha priorizado acortar los viajes a Galicia a costa de prescindir de paradas, sobre todo en las horas de mayor demanda, en localidades intermedias. Y ahí ha salido perdiendo Sanabria.
La operadora es consciente de que el planteamiento ha levantado ampollas y asegura que «mantendrá las reuniones necesarias con todas las instituciones y entidades afectadas por este plan para encontrar espacios de acuerdo que permitan que la implantación de este nuevo plan se desarrolle con la conformidad de todas las partes».
Mientras, en Zamora se siguen sucediendo las quejas por la reestructuración. Se ha sumado Zamora 10, que pide medidas que fomenten el asentamiento de población y no la fuga de ciudadanos. A mayores, este viernes por la tarde, el PP ha convocado una reunión con los alcaldes de la zona de Sanabria para informar de la situación y estudiar posibles acciones de protesta.