Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 18 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La promotora de la planta de hidrógeno verde de Coreses pide extraer mil millones de litros anuales del caudal del Duero

La planta, anunciada en 2022 y que acumula grandes retrasos, necesitaría para funcionar el equivalente a una piscina olímpica en cada día de uso

por Diego G. Tabaco 13/05/2025
Diego G. Tabaco 13/05/2025
Río Duero a su paso por Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,6K

Hidroversol Castilla y León, empresa con sede en Madrid, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero el aprovechamiento de aguas superficiales para la empresa de producción de hidrógeno verde que plantea en la localidad de Coreses, que fue presentada a bombo y platillo hace ya tres años y de la que, de momento, poco se ha sabido. Sea como fuere, el Boletín Oficial del Estado publica la petición de la sociedad, que solicita utilizar agua del Duero para uso industrial. La cifra no es baladí: 31,70 litros por segundo. 114.120 litros cada hora; 2,73 millones de litros cada día (el equivalente a una piscina olímpica). 999,69 millones de litros al año (ocho veces más de lo que piden cada una de las dos plantas que se quieren establecer en Granja de Moreruela).

La situación la denunciaba la plataforma Aqua Nostra el pasado otoño y va camino de cristalizar en los términos en los que auguraba ese colectivo. La cuestión deriva de enero de 2022, cuando en Zamora se anunciaba que Coreses era parte fundamental del nuevo mapa del hidrógeno verde español, un mapa en el Zamora tiene en teoría mucho que decir pues por aquí pasa el gasoducto (que se convertirá en hidroducto) que discurre paralelo a la Ruta de la Plata y el futuro hidroducto H2MED. En Coreses se iban a invertir 400 millones de euros, se iba a dar trabajo a 80 personas y se iban a producir 30.000 toneladas de hidrógeno al año. El proyecto iba a estar listo en 2025. 

El proceso de producción del hidrógeno iba a ser mediante hidrólisis, procedimiento por el cual el agua pasa por una corriente eléctrica para separar las moléculas de hidrógeno del oxígeno. «Estamos hablando de destrucción del agua utilizada», que después volvería al Duero. «Mientras, a nuestros agricultores se les restringen paulatinamente sus concesiones históricas de agua de riego y el uso de pozos», denunciaba Aqua Nostra. «Delante de nuestras narices están robando los derechos históricos de riego de nuestros agricultores, al tiempo que le dan los derechos de uso a los fondos de inversión privados», apuntan las mismas fuentes.

Proyectos con gran gasto de agua

Aqua Nostra habla además de los proyectos de producción de hidrógeno verde, en general. Proyectos que necesitan de grandes cantidades de agua dulce que van asociadas a permisos «donde la cuenca del Duero ya es deficitaria. Tenemos que ser muy críticos con la pérdida de biodiversidad y de impacto medioambiental que traen consigo estos proyectos de dudosa viabilidad, en aras al beneficio del sector energético y en detrimento del sector primario, de nuestra forma de vida y del mundo rural en su conjunto. Pero mientras tanto, hay un gran flujo de dinero público destinado a estos negocios», añaden desde la plataforma.

En Zamora, todos los proyectos de producción de hidrógeno verde que hay sobre la mesa hablan de grandes cantidades de agua. Polémicos fueron, por el lugar de donde quieren extraer el agua, los dos de Granja de Moreruela (uno de ellos ha conseguido que la CHD le apruebe la extracción del acuífero de Villafáfila y el otro está en trámite). En Corrales del Vino estaría la productora de hidrógeno asociada al proyecto «Sexmil», el más importante de los planteados hasta ahora en Zamora, con molinos en Tierra del Vino y Sayago y miles de placas en los pueblos de la zona. Esta planta necesitaría el equivalente a una piscina olímpica cada dos días.

«Estamos en un contexto de piratería, donde los fondos de inversión mandan y las administraciones obedecen, cambiando el uso del suelo agrícola por industrial, alegando utilidad pública», concluyen desde Aqua Nostra. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Temperaturas altas para iniciar el fin de semana

17/10/2025

Aparecen pintadas en un paso inferior del Puente de Piedra contra el presidente del Gobierno: «HDP», «Sánchez a la cárcel»

17/10/2025

La AECC da visibilidad al miedo, la ansiedad y los problemas laborales que acarrea el diagnóstico del cáncer de mama

17/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Temperaturas altas para iniciar el fin de semana

    17/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques