La Federación Zamora en Pie llama a los ciudadanos de la provincia a «acudir en la defensa» de los catorce municipios zamoranos en los que hay proyectos de plantas de biogás sobre la mesa, proyectos que se están tramitando en los servicios de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Se trata, en total, de 17 expedientes repartidos en las localidades de Algodre, Barcial del Barco, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Coreses, El Cubo de la Tierra del Vino, Granja de Moreruela, Peleas de Abajo, San Cebrián de Castro, Santa Clara de Avedillo, Santovenia, Toro, Villardondiego y Matilla la Seca, según indica el colectivo haciéndose eco de las palabras del consejero Juan Carlos Suárez Quiñones.
Zamora en Pie pide a los vecinos de estos ayuntamientos preocupados por el avance de la industria que «contacten con nosotros para que podamos ayudarles a defenderse» y al resto de ciudadanos «a que les defiendan» porque «toda la provincia se vería afectada por este despropósito destructivo». Recuerdan las mismas fuentes que el «olor fétido del digestato que puede salir de las plantas se puede percibir a kilómetros de donde se extiende, que de contaminarse los acuíferos nos afectaría a todos, que los gases contaminantes que pueden salir de estas plantas se extenderían por el aire hacia otros municipios y comarcas, que el tráfico de camiones de gran tonelaje afectaría a muchas localidades y distintas comarcas y que las macro-granjas que alimentan a las monstruosas plantas de biogás pueden ser construidas por toda la provincia».
La federación asegura, por último, que le «cuesta entender por qué la administración autonómica mantiene esta férrea defensa de una industria que suscita la oposición de la población de todo el país».
El caso de Casaseca de las Chanas
Por otra parte, los vecinos de Casaseca de las Chanas y de los municipios limítrofes que la semana pasada se movilizaron y provocaron que la empresa haya desistido, en principio, de construir la planta de biogás en el pueblo, aseguran que seguirán pendientes de las novedades que se pudieran producir. Ayer se celebró en la localidad una reunión sobre las consecuencias de la implantación de plantas de biogás en el territorio y el siguiente paso es solicitar una reunión al alcalde del pueblo, Vicente Bernardo, para analizar lo sucedido en las últimas jornadas.