Un total de trece farmacias rurales de la provincia de Zamora se han sumado a un programa para impartir sesiones de educación sanitaria con el fin de promover la prevención y actuación en salud mental en el contexto del proyecto «Escuelas Rurales de Salud Mental». Esta iniciativa se enmarca en una campaña sanitaria que el Consejo General de Farmacéuticos de España puso en marcha en noviembre del año pasado junto a la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y en colaboración con Boehringer Ingelheim.
El eje principal de esta iniciativa fue, además de potenciar la intervención del farmacéutico comunitario en patología mental, promover la estima frente al estigma en salud mental. Para ello, se desarrolló una guía científica junto a la SEPSM, que permitía a los farmacéuticos profundizar en sus conocimientos sobre las principales patologías mentales, sus diferencias, los signos y síntomas de alerta y las buenas prácticas de derivación al especialista.
El objetivo del proyecto «Escuelas Rurales de Salud Mental» es potenciar la intervención de la farmacia comunitaria en la detección de síntomas de patología mental, fomentar la derivación al especialista y desarrollar la educación sanitaria y el autocuidado. En definitiva, impulsar la labor del farmacéutico y la farmacia como un potente radar social de problemas de salud mental.
Los farmacéuticos participantes ofrecerán dos sesiones formativas en distintos municipios, dirigidas a pacientes y a cuidadores, donde se les explicará explica la importancia del autocuidado en la salud mental y de la adherencia tanto a los tratamientos como a los hábitos de vida saludables, entre ellos, el ejercicio físico y una alimentación equilibrada. Las sesiones están abiertas a cualquier persona que desee asistir.
Los farmacéuticos participantes trabajan en las farmacias de: Calzadilla de Tera, El Pego, Fuentelapeña, Granja de Moreruela, La Hiniesta, Madridanos, Mahíde, Manganeses de la Lampreana, Mombuey, Monfarracinos, Muga de Sayago, Valdeperdices y Villalcampo. Las charlas, que comenzaron a impartirse en febrero, ya se han llevado a cabo en los municipios de La Hiniesta, Manganeses de la Lampreana, Mombuey y Valdeperdices. Pero el resto de las farmacias aún tienen sesiones por realizar.