«Zamora, visión de un arquitecto». Esa es la obra que condensa todas las miradas de Juan Manuel Báez Mezquita hacia este lugar. El profesor de la Universidad de Valladolid es el autor de un libro con más de 300 páginas y 500 ilustraciones que recogen su punto de vista acerca de su ciudad. Tras sus trabajos en Sanabria, Aliste o Alba, esta publicación se centra en la capital.
La obra se ha presentado este jueves en el Salón de Plenos de la Diputación, con la presencia de las autoridades y de colegas de profesión del autor, como el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Santos, que ha admitido que «va a ser uno de esos libros que van a ser obligatorios en todas las casas de los zamoranos».
La Fundación Caja Rural, el Ayuntamiento de Zamora, la Universidad de Valladolid, el Colegio de Arquitectos y la Diputación de Zamora colaboran en la publicación de este libro de la Editorial Semuret que hunde sus raíces en 1974, cuando Báez Mezquita, aún un joven estudiante, comenzó a hacer los primeros dibujos de la ciudad y a plasmar en ellos su patrimonio arquitectónico.
A primeros de los 90, el autor pensó que esta labor, «este trabajo de una vida», podía ser «el germen de un libro» que, en 2025, por fin ha visto la luz. Para ello, Báez Mezquita ha pasado los dos últimos años trabajando intensamente en su edición.
«Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla», ha señalado el autor, que se define como «un arquitecto curioso, un mirón de la arquitectura». El lector se encontrará una primera parte, La acrópolis habitada, que se centra más en la arquitectura civil de la ciudad. Y una segunda, La espiritualidad construida, que se enfoca en la religiosa.
El vicepresidente primero y responsable de Cultura de la Diputación, Víctor López de la Parte, ha incidido en la «magnífica» edición de este libro por parte de la Editorial Semuret. Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, ha remarcado que es «la visión de un arquitecto que le tiene mucho cariño a la ciudad». Un aspecto en el que también ha hecho hincapié la editora, Judit Pino, que ha agradecido el intenso trabajo y el amor y pasión por Zamora de Báez Mezquita.
El precio del libro es de 32,95 euros y ya está a la venta en las librerías de la ciudad y en la página web de la Editorial Semuret.