Los alumnos de los colegios de Roales del Pan y Montamarta han participado en una jornada para conocer a fondo el Camino de Santiago de la mano de la Asociación de Desarrollo rural Integral (ADRI) Palomares. El colectivo, dentro de sus funciones para dinamizar las comarcas de Tierra de Campos, Tierra del Pan y Norte del Duero, participa en el proyecto Semtayr, como objetivo es mejorar la experiencia del peregrino consolidando el itinerario jacobeo del Camino Mozárabe – Vía de la Plata – Camino Sanabrés en la etapa de la Vía de la Plata, entre Roales y Granja de Moreruela, continuando por el maravilloso y menos conocido “Camino Sanabrés” hasta Puente Quintos, que enlaza con la tierra de Tábara.
La fase de dinamización del proyecto ya está en marcha, y para ello se ha comenzado por los más pequeños, siendo los colegios de Roales y Montamarta los primeros en conocer de primera mano qué es el Camino de Santiago, y especialmente qué recursos pueden ser de interés para el peregrino a su paso por sus municipios.
«Si hay algún activo que ayude a nuestra tierra a recibir un goteo incesante de visitantes, ese es el Camino de Santiago. Y los niños de infantil y primaria de los colegios de Roales y Montamarta llevan años viendo pasar peregrinos que transitan la ruta jacobea de la Vía de la Plata, con muchas preguntas en su cabeza», apuntan desde la la agrupación.
Amelia González, técnico de Turismo de ADRI Palomares para el proyecto Semtayr, se encargó de llevar a cabo una jornada didáctica y muy entretenida en la que los niños aprendieron la historia del Camino de Santiago y los símbolos que lo rodean, descubrieron quiénes son todas esas personas que caminan por su tierra que todos llaman “peregrinos” y cuáles son sus motivaciones, reforzaron ideas de monumentos, entornos naturales o servicios que pueden ofrecer a los peregrinos, resolvieron todas sus dudas y finalizaron con un juego en el que todos fueron capaces de demostrar que están preparados para dar la bienvenida a todos esos viajeros que pasan por la Vía de la Plata atravesando Roales y Montamarta.
Ahora el Castillo de Castrotorafe, el Monasterio de Santa María de Moreruela, el entorno natural de las Lagunas de Villafáfila o la tradición del Zangarrón de Montamarta, estarán presentes en los consejos que estos pequeños den a los peregrinos que se encuentren en su tierra.