Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 22 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los expertos descartan la opción de Zamora para la ubicación de dos posibles plantas de destilación de aceite de jara

El estudio llevado a cabo en la zona de Santa Eufemia del Barco constata la "baja idoneidad" de la provincia y sitúa Guadalajara y Badajoz como los territorios más adecuados

por Manuel Herrera 06/05/2025
Manuel Herrera 06/05/2025
La máquina actúa sobre la jara. Foto Lucas Huon Anta.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,5K

Los expertos del proyecto GO ESjara han descartado la opción de Zamora como la más idónea para la ubicación de dos posibles plantas de destilación de aceite de jara. El análisis llevado a cabo en lugares como el entorno de Santa Eufemia del Barco ha confirmado que la composición del aceite esencial en este territorio «es la más alejada de la actual en el mercado» dentro de las evaluadas, con una «composición química similar a los quimiotipos de Marruecos», lo cual «complica» la situación.

Zamora había sido escogida como una de las cinco provincias para el análisis. Aquí, como en Burgos, Huelva, Guadalajara o Badajoz se analizaron la distribución de jarales, la biomasa, su posibilidad de mecanización y la demanda del mercado. Pero para esta iniciativa económica en particular, el encaje no ha sido el deseado.

Finalmente, se seleccionaron Guadalajara y Badajoz como las más adecuadas, mientras que se descartaron Huelva, Zamora y Burgos por su baja idoneidad para el aprovechamiento industrial. Pero eso no quiere decir que los jarales de la zona resulten inservibles.

De hecho, su gestión adecuada podría resultar útil desde el punto de vista forestal, así como para la optimización de la recolección micológica, según se subraya en los resultados de GO ESjara, que se ha desarrollado entre marzo de 2023 y el mismo mes del presente 2025.

Conviene recordar que el proyecto GO ESjara se propuso desarrollar un modelo innovador para el aprovechamiento de la jara en el sector forestal. A lo largo del proceso, «se identificaron diversas lecciones clave que deben considerarse en futuras iniciativas de innovación en este ámbito».

Uno de los desafíos más significativos del proyecto fue la limitación de tiempo para la transferencia e implementación de resultados. «La innovación en el sector forestal requiere de plazos adecuados para garantizar la correcta aplicación de los avances», recalcaron los responsables del proyecto, que abogaron por «desarrollar estrategias específicas para mejorar la visibilidad y accesibilidad de los productos derivados de la jara en el mercado».

El camino hacia el aprovechamiento

Desde el grupo de trabajo, que presentó sus conclusiones en la provincia de Guadalajara antes de Semana Santa, remarcaron igualmente que «GO ESjara ha abierto un camino prometedor en el aprovechamiento de la jara». «Ahora, la gran pregunta es: ¿Quién tomará el relevo y aprovechará esta valiosa caja de herramientas? El éxito de esta innovación dependerá de la implicación y coordinación de los distintos actores involucrados en su desarrollo futuro», zanjaron.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Puebla se suma a la sucesión de cancelaciones de actividades en Sanabria, suspende varios eventos y aplaza para 2026 el espectáculo de Ainhoa Arteta

22/08/2025

Uno de los medios aéreos que trabajaba en la extinción del incendio de Sanabria, obligado a un aterrizaje «abrupto» tras sufrir un daño durante la intervención

22/08/2025

La Junta habilita la petición de la ayuda para los evacuados por los incendios y define los supuestos que se han de cumplir para recibirla

22/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | Los habitantes de Murias y Cerdillo ya están en casa, con cinco pueblos aún pendientes de un fuego que «ha pasado su punto de inflexión»

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques