«Aquí en este pueblo nunca pasa nada, nada. Vamos a dar una vuelta a ver qué hay por ahí». Así arranca el señor Lorenzo el vídeo en el que explica, rincón a rincón, qué tiene de particular Villamor de la Ladre, la localidad sayaguesa donde ejerce su actividad la asociación Los Cucos. El hombre, ya entrado en años, pasa por la ermita, observa las cigüeñas, se detiene ante los aperos de Paco y reflexiona en mitad de un sueño: «Qué bien le vendría a Villamor que le pasara algo especial…»
Al otro lado de la provincia, en Guarrate, el protagonista del vídeo es un niño. Se llama Andrés, vive todo el año en la localidad y empieza admitiendo un detalle: «El nombre es raro, lo sé», apunta el muchacho, «pero mola mucho», matiza antes de recorrer la panera, la ermita, la iglesia, las bodegas, las rutas, las zonas de ganado, la plaza de toros o los cultivos. También los negocios locales. Aquí «se lucha contra la despoblación», recuerda el pequeño.
Todo esto está muy bien, ¿pero por qué estos vídeos? Tanto Villamor de la Ladre como Guarrate, junto a otros pueblos de Zamora como Camarzana de Tera o Vigo de Sanabria se han movilizado para participar en el concurso «Amazon busca pueblo», una iniciativa con la que la multinacional busca encontrar el pueblo ideal para celebrar «una gran fiesta popular».
Desde el 7 de abril y hasta el próximo 8 de mayo, cualquier vecino de un pueblo de España, que tenga menos de 500 habitantes, puede participar en este concurso lanzando su candidatura en redes sociales (Instagram o Facebook) con el hashtag #Amazonbuscapueblo y mencionando la cuenta de Amazon. La localidad ganadora, que se conocerá el próximo 20 de mayo, «disfrutará de una fiesta inolvidable en la que podrán participar todos sus vecinos, con actividades para todas las edades, mercado de pequeños negocios, música en vivo, una comida popular y muchas más sorpresas».
Cualquiera puede ser el encargado de subir el vídeo, aunque en casos como el de Guarrate el Ayuntamiento se ha implicado en el asunto: «Cuando vimos publicado lo de Amazon, dijimos: no superamos esos habitantes y tenemos muchos gastos. Hacer una fiesta supone un coste importante, así que si nos lo hacen gratis…», apunta la alcaldesa, Noemí Riesco, que subraya que, si la cosa no sale adelante, al menos el montaje puede haber servido para «dar a conocer» su tierra.
Las plazas grandes y las conexiones
«Me imagino que se presentarán muchos pueblos», concede Riesco. Lo cierto es que, durante estos días, las redes aparecen efectivamente pobladas de reels creados por particulares o por colectivos que pretenden que Amazon les elija. Eso sí, la multinacional valora positivamente la existencia de plazas con capacidad para 500 personas y la óptima cobertura de móvil e Internet. Sobre todo por lo primero se descuelgan algunas localidades de la provincia.
El caso es intentarlo: «Luego queda un poco de su mano», remarca la alcaldesa de Guarrate, con la esperanza de que la voz de Andrés ablande los corazones del jurado para que la fiesta se monte en este rincón de La Guareña.