La Plataforma por la Sanidad Pública de Tábara reivindica un derecho a la salud «equitativo» que no dependa «del código postal» del ciudadano. «No puede ser que el lujo se lo lleven solo las grandes ciudades», apunta la plataforma, que hoy ha celebrado su tradicional concentración de los sábados en Tábara.
El colectivo hace propias las reclamaciones de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, que han llegado a esbozar una huelga sanitaria y una subida de tono de las protestas al considerar «un insulto» que el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ni siquiera les haya recibido. Los dos colectivos aseguran que llevan años reivindicando «las mismas cuestiones» y han solicitado que se cree un órgano para abordar los problemas de la Atención Primaria y Atención Hospitalaria y que le trasladen al consejero que les reúna para empezar a trabajar en esa línea.
La plataforma estima que las políticas de la Consejería de Sanidad «están muy lejos “¡de abordar el problema del Sistema Público Sanitario”, con cada vez “menos profesionales, sobre todo en primaria” y menos recursos en el mundo rural. «Y la salud tiene que ser equitativa», apuntan.
Por lo demás, el colectivo se ha hecho hoy eco del llamamiento del Banco de Sangre de Castilla y León, que pide más reservas ante la necesidad de atender a pacientes con cáncer, con inmunodeficiencias o infecciones graves.El organismo se ha dirigido a los donantes a través de sus diversos canales de comunicación y las redes sociales para pedir esta donación ante la necesidad de atender a pacientes con patologías graves. “Nos necesitan”, señala la plataforma, que llama a la donación de todos los grupos sanguíneos en los puntos habituales de donación.