La Diputación de Zamora insiste en que la residencia Virgen del Canto de Toro cumple «escrupulosamente» con la legalidad y en que las inversiones que se van a acometer en ella en los próximos meses estaban planteadas desde antes de que surgieran los problemas derivados de la aparición de moho en las cámaras frigoríficas del centro, a finales de marzo. El diputado encargado del área, Ramiro Silva, que ha comparecido este viernes antes de que se celebrara la Comisión Extraordinaria convocada para hablar del centro y apostilla que el centro está «adaptado a la legalidad» aun manteniendo las características propias de cuando fue construido, que ahora no serían admitibles con la nueva legislación.
Por partes, Silva detalla que la comisión pedida hace unas semanas por el PSOE «no reunía el número mínimo de firmas necesarias para su convocatoria», por lo que no se inició el proceso, pero una nueva solicitud «que incluía la firma del representante de IU» ya sí obligaba a convocar a los diputados, a lo que se ha procedido «en un plazo de tres días».
Entrando al fondo del asunto, en concreto en lo referente al estado de las instalaciones y a las obras pendientes de ejecutar, el representante de la Diputación de Zamora apunta que las dependencias del centro «están cuidadas, no se han abandonado» como indican desde el PSOE. Hay proyectos además «para modernizar la residencia y un proyecto específico para la cocina, que tiene una asignación de 48.000 euros» y que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia «la semana que viene». También «se van a remodelar los jardines y se van a climatizar las zonas comunes» con una inversión de más de 11.000 euros.
Con respecto a las cámaras frigoríficas, las que estaban en mal estado se sustituyeron por otras alquiladas y ya se ha firmado el contrato de compra de las nuevas, por cerca de 14.000 euros. Para el periodo en el que se esté realizando la reforma de la cocina se contratará, ha anunciado Silva, un servicio de catering para los residentes. A la vez, y siempre según la versión oficial del diputado, han echado a andar el contrato de suministro de víveres, de limpieza de las instalaciones (recurrido en el Tarcyl) y el de suministro de bienes de limpieza, aunque este va más retrasado.