Vender una casa en Zamora no siempre es tarea fácil. Ni rápida. De hecho, los datos hechos públicos hoy por Idealista, indican que el 29% de las viviendas que se ponen en venta tardan más de un año en cambiar de manos. Además, una de cada tres está en el mercado entre tres meses y un año. Es decir, más de la mitad de las casas necesita estar más de un trimestre en el mercado antes de que algún comprador se decida a comprarlas.
En el extremo opuesto están las viviendas que duran poco en el mercado. Diez de cada cien están menos de una semana en venta y el 8% dura menos de un mes, según la misma estadística. El resto, un 19%, están entre uno y tres meses en el mercado.
A nivel nacional, el 16% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el primer trimestre de 2025 no llevaba ni una semana en el mercado, según un estudio publicado por idealista. Otro 22% tardó en venderse entre una semana y un mes; otro 22% entre uno y tres meses; el 29% llevaba entre tres meses y un año, y el 12% más de un año. El porcentaje de viviendas vendidas en menos de una semana, denominado “ventas exprés”, ha crecido en tres puntos en el último año, ya que en el primer trimestre de 2024 se situaba en el 13%.
En el caso de las capitales los casos de “ventas exprés” son más frecuentes. El mayor porcentaje de ventas en menos de una semana se da en la ciudad de Granada, donde el 31% encontraron comprador en menos de 7 días. Le siguen Teruel (29%), Madrid (23%), Pamplona (22%), Zaragoza (21%), Barcelona (21%) y Valencia (21%). A continuación se sitúan las ciudades de Bilbao, Soria y Segovia (20% en los tres casos). Entre el resto de los grandes mercados el fenómeno tiene una incidencia del 19% en Sevilla y del 17% en Málaga, mientras se queda en el 16% en Palma y en el 15% en San Sebastián. Alicante tiene la tasa más baja de este grupo: el 13%.
Sólo en 5 capitales la tasa de ventas en menos de una semana se ha reducido frente al año pasado, siendo Albacete donde más se ha notado, ya que pasa del 16% del primer trimestre de 2024 al 9% de este año. Le sigue Pontevedra (del 16% al 10% actual), Ávila (del 18% al 15% actual), Tarragona (del 21% al 19% actual) y Burgos (del 15% al 14%). Entre los grandes mercados la tasa de ventas exprés creció, siendo Bilbao donde más se ha notado pasando del 11% al 20%. Le siguen Palma (del 10% al 16%), Madrid (del 18% al 23%), Sevilla (14% al 19%), Málaga (13% al 17%), Alicante (del 10% al 13%), Barcelona (del 19% al 21%), Valencia (del 19% al 21%) y San Sebastián (del 14% al 15%).