El Ayuntamiento de Zamora asegura que la negativa de los agentes de la Policía Municipal a hacer horas extra «de forma sistemática» obedece a una «medida de presión» en las negociaciones y va en contra «de los acuerdos que siempre han existido en el Ayuntamiento». «Puede haber algún caso en el que un agente no pueda realizar horas extra por una causa justificada, como que no está en la ciudad o está de vacaciones. Pero en esta ocasión no ha sido así y se han negado a hacerlas de forma sistemática», asegura la concejala de Personal, Laura Rivera.
La edil, preguntada por la valoración que hace el Ayuntamiento de la decisión judicial de rechazar las medidas cautelares reclamadas por el sindicato policial sobre los decretos de las horas extra en Semana Santa, asegura que en el Consistorio hay «satisfacción» tras el fallo porque demuestra que «impera el sentido común que se ha aplicado hasta ahora, y es que debe haber más personal cuando hay más gente en ciudad».
No es lógico, indica Rivera, que «se ponga menos gente que hay más necesidades» en la ciudad. «Tienen que estar trabajando cuando hay más necesidades porque son los encargados de la seguridad y el orden en la ciudad». Añade la edil que sobre la necesaria planificación, «trabajamos para que no sea un imprevisto lo que pueda suceder y no se tenga que resolver con horas extraordinarias. Ellos hablan de conciliar su vida laboral con la familiar. Cuanto mayor es la planificación, mejor es la conciliación», aseguran las mismas fuentes.
Rivera concluye que las vías de negociación «siguen abiertas» aunque «ellos tienen más prisa que nosotros» porque hay otros asuntos sobre la mesa que también se tienen que tratar, como la implantación de la carrera profesional, que afectaría al conjunto de funcionarios. «No ha habido ruptura», subraya Rivera, que vuelve a mostrarse «sorprendida» con la reacción de los agentes y los bomberos.