Puebla de Sanabria no ha visto cumplidas sus expectativas turísticas con la Semana Santa. El sector esperaba estas fechas con interés al caer de forma tardía, pero «debido a la climatología adversa» no se han alcanzado los objetivos. Así, solo el seis por ciento de los turistas se ha quedado toda la semana en la zona, muchos menos del 18% del mismo periodo del año anterior. El dato que ha aumentado considerablemente ha sido el cómputo de personas peregrinas pasando de un 5% a un 12%, debido al retraso del inicio de la temporada también por las lluvias del mes de marzo, mes habitual de comienzo de la etapa de peregrinación. Hay variables que siguen sin cambios, el turismo familiar y en pareja (aunque un claro descenso de viajes en grupos organizados) y la elección del alojamiento (un predominio claro de hoteles y alojamientos rurales).
Los días centrales (Jueves Santo y Viernes Santo) han logrado mantener los datos a niveles del año pasado. En toda la semana de pascua el Castillo ha registrado 2.710 visitantes, la Oficina de Turismo 1.187 consultas, el Museo de Gigantes y Cabezudos 1.281 visitas, la Escuela Micológica 219, la Iglesia Nuestra Señora del Azogue 1.651 y la Ermita de San Cayetano 1.881 visitas.
La reflexión de la sección de la Oficina de Turismo apunta a un cambio de tendencia, a un afianzamiento de la comarca y la Villa como un destino de tránsito y «una clara orientación cultural y patrimonial que en días de lluvia las personas turistas agradecen que sean ofertadas». El Ayuntamiento destaca su apuesta «por mantener las instalaciones y abrir al público la red de museos municipales (una gran acogida de la Escuela Micológica de Ungilde y el Museo de Gigantes y Cabezudos) y los templos religiosos (donde se han celebrado liturgias, procesiones y un concierto de Semana Santa), así como la renovación y la calidad de las exposiciones del Castillo».
«Dinamización, trabajo y adaptación a las nuevas directrices del sector» son los objetivos que se marca el equipo de Gobierno y que se podrán compartir en la cercana participación en el Encuentro de Segittur (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) el próximo mes de mayo en Santa Susana (Barcelona).