Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El trazado del gasoducto que llegará desde Portugal obligará a abrir zanjas en 15 municipios de la provincia

La tubería tendrá una longitud de 90 kilómetros, pisa suelo zamorano en Trabazos y acaba en el punto de conexión de Coreses

por Diego G. Tabaco 19/04/2025
Diego G. Tabaco 19/04/2025
Trazado detallado que seguirá el gasoducto.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,2K

El gasoducto que transportará hidrógeno desde Portugal hasta Zamora atravesará los términos municipales de 15 municipios de la provincia. El proyecto, impulsado por la empresa Enagas, se encuentra en estos momentos en fase de consultas y deriva del Consejo Marco de la Unión Europea de octubre de 2022, en el que el presidente español y sus homólogos portugués y francés acordaron la construcción de un corredor de energía con el fin de conectar estos tres países con la red energética de la Unión Europea. 

Este proyecto concreto, que afecta a la provincia de Zamora, está impulsado por los gobiernos español y portugués y supone una capacidad de importación de hidrógeno renovable desde Portugal de hasta 0,75 toneladas métricas (Mt) anuales, formando parte de la exportación total prevista de 2 Mt desde Barcelona hacia Europa, equivalente al 20% de la producción de hidrógeno esperada en Europa en 2030 según el Plan REPowerEU.

A grandes rasgos, el proyecto habla de la construcción de una tubería soterrada de 90 kilómetros que pasaría por varias comarcas hasta conectarse a la red de gasoductos existente. La tecnología seguida para el transporte del hidrógeno desde su punto de producción hasta los puntos de consumo, tanto por criterios de seguridad de la población como por criterios económicos y ambientales, es la conducción enterrada con gas a presión, detalla el proyecto. 

«Con el fin de garantizar la presión de funcionamiento, en función de los puntos de producción y consumo, será necesaria la construcción de una Estación de Compresión al final del trazado del gasoducto. Se trata de una instalación vallada con una superficie estimada no mayor de 50.000 metros cuadrados», cinco hectáreas. La empresa promotora garantiza que el suelo volverá a tener unas buenas condiciones para su uso por parte de sus propietarios una vez esté enterrada la tubería. Cuando el tubo esté instalado, «se procede a la colocación de muros, setos, cercas, setos y cualquier otro obstáculo que haya sido necesario retirar». 

A grandes rasgos, el gasoducto seguirá un trazado muy parecido al que sigue la N-122. Hay puntos que se realizarán sí o sí y otros sobre los que hay alternativas. Así comenzará en el término municipal de Trabazos y avanza por Rábano de Aliste y Alcañices. Este tramo discurre en su totalidad por la Reserva de la Biosfera «Meseta Ibérica».

La obra continuará entre los términos municipales de Alcañices y Rabanales para volver a adentrarse en la reserva. El acueducto mantendrá el paralelismo con la N-122, hacia el sureste, separándose hacia el surúnicamente para rodear las poblaciones de Arcillera y Ceadea tras lo cual atraviesa zonas de bosques de frondosas. Tras bordear la localidad de Fornillos de Aliste, el trazado cruza la N-122 (coincidente en este punto con la Vereda de Alcañices) continuando el paralelismo con esta carretera, sobre un mosaico de campos de cultivo, matorrales y pastos, si bien se separa de la misma para rodear el municipio de Fonfría.

El gasoducto continuará pegado a la carretera hasta llegar al término de Villalcampo, donde girará para entrar a Muelas del Pan y enfilar el cruce con el río Esla. Después, llegará a Zamora, a donde entra desde La Hiniesta para salir después a Coreses. Así, afectará a quince municipios de la provincia. Por orden desde la entrada a España desde Portugal, son Trabazos, Rábano de Aliste, Alcañices, Rabanales, Fonfría, Muelas del Pan, Villalcampo, San Pedro de la Nave-Almendra, Zamora, La Hiniesta, Roales, Valcabado, Cubillos, Monfarracinos y Coreses.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques