La Guardia Civil de Zamora investiga en estos momentos a siete personas por un presunto delito contra el patrimonio histórico. Los hechos se corresponden con una actuación en la zona del yacimiento de El Viso, en el término de Bamba (Madridanos), donde a mediados de marzo se detectó la posible ejecución de unos trabajos de canalización de fibra óptica que podrían estar realizándose sobre el propio castro vacceo.
La Benemérita ha recordado que se trata de un espacio «de alto valor patrimonial» y con declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica. Así pues, tras tener conocimiento de los hechos, los agentes del Seprona confirmaron cómo, efectivamente, el yacimiento estaba atravesado por una zanja de 70 x 40 centímetros de ancho, sobre una superficie de aproximadamente 447 metros lineales situada sobre el propio lugar protegido.
Según constataron más tarde los agentes, esa zanja formaba parte de una obra para la colocación de material de fibra óptica. En la parcela sobre la que se estaban llevando a cabo los trabajos, ya se observan ciertos daños como el desprendimiento de material arqueológico tipo «cerámico» en fase fragmentada.
Ante estos hechos, el Seprona identificó a la empresa adjudicataria de los trabajos, y procedió a solicitar las autorizaciones preceptivas para la ejecución de dichos trabajos. De la misma forma, se pidió un informe a Patrimonio, con el objeto de que facilitara un análisis pericial de afección sobre el yacimiento, los posibles daños causados y la valoración de la gravedad de los mismos.
Como consecuencia de las indagaciones, hasta este momento, se ha investigado a un total de siete personas como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico. Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Zamora.