Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 23 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Semana SantaZamora

La cuenta atrás de Santiago Hernando, uno de los últimos proveedores de lana estameña para la Semana Santa de Zamora

El burgalés, uno de los pocos negocios a los que las empresas de confección locales pueden acudir, cuenta con 63 años y ve complicado el relevo en su negocio

por Diego G. Tabaco 14/04/2025
Diego G. Tabaco 14/04/2025
Varios hermanos del Silencio, todos con su túnica de estameña blanca. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
773

Espíritu Santo, Buena Muerte, Via Crucis, Siete Palabras, Silencio, Yacente y Nuestra Madre de las Angustias. De un total de 16 desfiles, siete, estos siete, tienen una cosa importante en común: la túnica. En todos ellos la base es la lana estameña. No es casualidad que sea así, pues el surgimiento de un buen número de cofradías a lo largo del último siglo propició que unas aprovecharan la ropa de las otras para facilitar la vida a los cofrades, muchos de ellos pertenecientes a varias hermandades. Una cuestión logística en la que también se miró por la economía de las familias y por dar facilidades a las nuevas incorporaciones. La lógica es aplastante: si la incorporación es más barata, vendrán más penitentes. 

Explicaciones que sirven para dar contexto a lo innegable, y esto no es otra cosa que decir que la lana estameña es la base de la ropa de los cofrades en la Semana Santa de Zamora. Prendas duras, para resguardar del frío, muchas veces toscas, de las que pasan de generación en generación y de las que soportan largos periodos guardadas en el baúl. Un bien bastante preciado, el de la lana estameña, que cada vez escasea más. 

Santiago Hernando.

Santiago Hernando vive en Burgos, donde tiene su negocio. Y es a día de hoy, junto con otro colega de León, el único proveedor de lana estameña para confeccionar túnicas en la Semana Santa de Zamora. Centrado en los trajes regionales, es posiblemente «el único en España» en trabajar la lana como lo precisan las cofradías zamoranas. Y las mañas, repunta, porque en Zaragoza hay hermandades que también usan este tipo de tejido.

«Yo me he especializado en este material, que no es fácil de conseguir. La lana estameña blanca no se encuentra fácil, y el tratamiento que hay que hacerle también es especial», apunta Hernando en conversación con este periódico. «Tiene que ser una lana apropiada, que no esté contaminada, después hay que tejerla de una manera determinada, sacar el pelo con cuidado, secarla bien extendida… Porque no nos engañemos, no es lo mismo una estameña con este acabado que con otro».

Joaquín, uno de los pocos supervivientes en el oficio de vestir cofrades

La Semana Santa de Zamora da empleo aproximadamente durante dos meses a esta empresa burgalesa. Tal es la importancia del material en las cuentas anuales del negocio, y en el histórico de pedidos que se han realizado, que Hernando ya llama directamente «lana de Zamora» a la estameña. Este año, asegura, los pedidos han ido bien, lo que indica que el número de cofrades también ha evolucionado al alza. 

Afecta también a la Semana Santa la temida falta de relevo generacional que se ve en muchas empresas. A Santiago el negocio le viene de su padre, que ya trabajaba «muy bien» con las empresas de Zamora hasta su jubilación. Después lo cogió él y conservó la clientela. Pero Santiago tiene 63 años y, asegura, no hay nadie que venga por detrás de él en esta empresa. «Todavía no podemos decir que vayamos a tener un problema de suministro, pero estaría bien que fueran surgiendo alternativas», asegura Joaquín Ramos, uno de los encargados de confeccionar los trajes de los cofrades zamoranos. «A ver, yo te digo la verdad. De esto no vives, tienes que buscar otras vías para ingresar. En mi caso son los trajes regionales, pero también van a la baja… No sé, alguien lo cogerá cuando me jubile. Digo yo…», apunta Hernando. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Suben las temperaturas, pero podrían llegar las lluvias

22/11/2025

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará en centros sociales y sanitarios de Benavente y Zamora la próxima semana

22/11/2025

Los agentes de la Policía Municipal de Zamora Crisanto García, Álvaro Burón y Víctor Santiago reciben el reconocimiento por su trabajo en un acto en León

21/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

    18/11/2025
  • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

    19/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Suben las temperaturas, pero podrían llegar las lluvias

    22/11/2025
  • Zamora programa una «gran fiesta» para la víspera de Reyes, con los Magos entrando a la ciudad por la mañana por el Puente de Piedra

    21/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques