La Policía Municipal y los Bomberos de Zamora mantendrán las protestas durante los próximos días al no conseguir ni siquiera sentarse con los responsables municipales para avanzar en la modificación de sus condiciones laborales. El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León, en su sección de Zamora, y el Sindicato Profesional de Bomberos de Zamora, han celebrado hoy una sonora manifestación entre La Marina y la Plaza Mayor y cuatro representantes han accedido al Ayuntamiento con la intención de mantener una reunión con el alcalde para empezar a acercar posturas. Nadie del Ayuntamiento les ha recibido.
«Esto se soluciona sentándonos a hablar de las condiciones laborales, a nosotros no nos gustan las manifestaciones como la que hay en la plaza, pero nos dan largas y se niegan a sentarse con nosotros», aseguran los representantes de los Bomberos Municipales. Las mismas fuentes aseguran que no es cierto lo que asegura la concejala de Personal, Laura Rivera, que indica que el Ayuntamiento está a la espera de recibir una propuesta desde hace ya varios días. «En la última reunión que tuvimos para hablar de los anexos del acuerdo regulador, caducado desde 2011, se levantaron sin escucharnos». Los bomberos consideran que los pluses percibidos por nocturnidad o peligrosidad están caducados y que se deben renovar.

La Policía Municipal se queja de cuestiones similares. Los agentes aseguran que las horas extraordinarias se realizan «por decreto», de forma «obligada» por parte de los agentes. Además, las condiciones laborales cambian sin antelación, insisten los portavoces. «En Semana Santa, a mayores de nuestro turno, se nos han puesto dos días de trabajo más a toda la plantilla, para reforzar». A mayores, «se nos está diciendo que vengamos de un día para otro». Los policías aseguran que el pasado viernes recibieron el aviso de que tenían que trabajar el sábado para prestar funciones durante la procesión de Jesús Luz y Vida. «Esta es la consideración familiar que tienen. La procesión estaba prevista desde hace mucho», insisten.
Los dos sindicatos aseguran que llevarán los decretos a la Justicia y, en el caso de los agentes municipales, acusan a los responsables de llevar a cabo cambios «sin avisar con suficiente tiempo, con premeditación, para hacernos daño» y dificultar la concialiación. ¿A qué estamos jugando? ¿A hacernos daño?». Los manifestantes consideran que los decretos «no son legales» y aseguran que «hay sentencias que dicen que la Policía Municipal no puede realizar horas extra para cubrir eventos que están programados desde hace tiempo».
«Los policías ya han dejado de hacer horas y refuerzos y los bomberos no descartamos hacerlo también. Entonces se va a crear un problema gordo, pero dos servicios tan importantes como bomberos y Policía no pueden estar bajo mínimos», aseguran desde el cuerpo de extinción de incendios.
La concejala de Personal, Laura Rivera, ha convocado mañana martes a los medios de comunicación para ofrecer explicaciones sobre este asunto, que marca la actualidad municipal desde que el nuevo convenio de condiciones laborales recibiera la negativa del Pleno de febrero.