La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) está abierta a la posibilidad de adquirir un conjunto de casas correspondiente a una promoción inmobiliaria fallida en Morales del Vino para rematar las obras que llevan años pendientes y destinar los inmuebles a la venta en el régimen de vivienda de protección oficial.
Así lo ha trasladado este viernes el consejero delegado de la sociedad, José Manuel Jiménez, que ha explicado que, en Morales del Vino, se construirán catorce nuevas viviendas de estas características a través del programa previsto para la ejecución de mil casas de protección oficial en toda la comunidad, pero que ha deslizado igualmente que, en el marco de esa iniciativa, también cabe la posibilidad de tomar medidas como la de completar estas obras antiguas en la calle El Cura de la citada localidad.
En esa línea, Jiménez ha apuntado que ya ha habido conversaciones con el Ayuntamiento, impulsor de esta petición, y que ahora Somacyl deberá tratar el asunto con la Sareb, la sociedad conocida como el banco malo, que es la propietaria de esos inmuebles. El responsable autonómico ha admitido que esa promoción de Morales «no está acabada, sino al 50%», pero que existe la posibilidad de «terminarla y ofertarla».
Jiménez ha enmarcado el fracaso de aquel conjunto de viviendas en el contexto de la «crisis del ladrillo» y ha apuntado que, con las catorce nuevas casas que se construirán en una parcela cedida por el Ayuntamiento y con estas del banco malo, Morales del Vino podría disponer de más de 40 nuevas alternativas para dar un hogar a los más de 200 solicitantes que se han interesado por un inmueble de protección oficial en el municipio.
Además, el responsable de Somacyl ha indicado que esta opción está abierta para otros municipios, aunque en Zamora no ha habido más solicitudes de esta índole por parte de ningún otro Ayuntamiento.