Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La Escuela Madrileña de Cerámica toma el Etnográfico con una interesante exposición que aúna imágenes e indumentaria

La muestra se compone de un total de 70 fotografías, más de medio centenar de reproducciones de acuarelas y una nutrida y variada selección de vestidos tradicionales

por Diego G. Tabaco 11/04/2025
Diego G. Tabaco 11/04/2025
Exposición "Vestir el barro", en el Etnográfico.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
600

Fotografías, cerámica e indumentaria tradicional forman parte de la exposición «Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica de Castilla y León», que desde hoy y hasta el 31 de agosto será protagonista en la sala de exposiciones temporales del Museo Etnográfico de Castilla y León. La Escuela Madrileña de Cerámica desarrolló durante años parte de sus cursos de verano en Castilla y León y, como parte de ello, quedan varios cientos de las más de 2.700 fotografías que hoy se custodian en el Museo de Historia de Madrid. 

En la muestra dialogan los elementos, mostrando cual era el modo de vida de las gentes de los años 20 y 30 del siglo pasado, ligadas a un proyecto educativo como fue la Escuela de Cerámica. «Guardamos piezas artísticas, pero tenemos que pensar que lo que había eran alumnos y maestros que querían después desarrollar un oficio» como ceramistas. El visitante puede así, de la mano de las imágenes y demás elementos expuestos, realizar un recorrido por los pueblos de la provincia y por las actividades que en ellos se realizaban. 

Exposición «Vestir el barro», en el Etnográfico.

Los alumnos de la Escuela de Cerámica, explica Beatriz Sánchez, comisaria de la exposición, «siguen siendo partícipes de la memoria colectiva de los pueblos». La exposición quiere, en suma, «transmitir cómo fue el encuentro de tres provincias», Zamora, León y Salamanca, con los alumnos, y vincularlo a las indumentarias y piezas de la época. «Tratamos arquitecturas, paisajes, indumentarias, costumbres y otras cuestiones», apunta la comisaria.  Se trata de la primera vez que las piezas salen, de manera organizada, del Museo de Historia de Madrid.

La muestra ha contado en su inauguración con la directora general de Acción Cultural, Mar Sancho, que ha celebrado que Zamora cuente con una exposición «que permite conocer, a través de una gran recopilación, no solamente la indumentaria sino también las costumbres de Castilla y León» a comienzos del siglo pasado. «En esta exposición recorremos la comunidad y las imágenes que después inspiraban las creaciones en cerámica de los alumnos», apunta. 

Exposición «Vestir el barro», en el Etnográfico.

La exposición se compone de un total de 70 fotografías, más de medio centenar de reproducciones de acuarelas y una nutrida y variada selección de indumentaria tradicional procedente de Carbajales de Alba, La Alberca, Aliste y La Maragatería. Además, se ha realizado una exhaustiva búsqueda de las prendas originales que aparecen en las fotografías y que fueron reproducidas en las acuarelas, así como un enorme empeño por replicar de forma fidedigna los ejemplares representados pictóricamente, con prendas de la propia colección del MECyL, apoyada con la colaboración de otras instituciones en las labores de préstamo, búsqueda y adecuación de indumentaria tradicional zamorana y leonesa.

Siguiendo el título de la exposición ‘Vestir el Barro’, no podían faltar piezas que contextualicen la razón de ser de la muestra, exhibiendo ejemplares cerámicos de alta belleza y calidad, vinculados al tema expositivo. Una bibliografía especializada, un audiovisual y un conjunto de joyería maragata y alistana completan esta muestra que se erige como una labor de divulgación e investigación sin precedentes, en torno a un tema tan interesante como desconocido en la Comunidad.

La exposición contará también, con un catálogo en el que colaboran las diputaciones de Zamora y de Salamanca, a través del Instituto de las Identidades. La entrada a la exposición es libre y gratuita, y podrá visitarse en el horario habitual del museo. Además, de forma paralela a la muestra, se han previsto para los meses de abril y mayo una serie de conferencias sobre el tema expositivo, que tendrán lugar en el salón de actos del Museo Etnográfico.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

17/09/2025

Zamora celebra este domingo una nueva edición del «Día de la Bici»

17/09/2025

El Ayuntamiento inicia los trabajos para construir una nueva isla de contenedores en la Cuesta del Piñedo

17/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La mela, los equipos de los pastores y las 3.000 ovejas, en un sábado luminoso de feria en San Vitero

    13/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: 18 de septiembre, alerta amarilla por calor

    17/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques