Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 14 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Un inventario piedra a piedra en Sayago: «Queremos saber el tamaño del patrimonio que tenemos en la comarca»

La Red Sapiense, que se presentó este sábado en sociedad, aspira a catalogar las construcciones en piedra seca de la zona

por Manuel Herrera 07/04/2025
Manuel Herrera 07/04/2025
Muros de piedra en Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile
Muros de piedra en Bermillo de Sayago. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
866

¿Cuántas construcciones en piedra seca alberga Sayago? La respuesta a esa pregunta exige un trabajo de documentación complejo, pero la Red Sapiense considera que hay que hacerlo. «Tenemos que saber el tamaño del patrimonio que hay en la comarca; saberlo con seguridad. Habrá que ir cortino a cortino, caseto a caseto o fuente a fuente», señala el presidente del colectivo, Jaime del Barrio, que apunta que los «margers», artesanos de referencia en este tipo de edificaciones y asentados en la zona de Baleares, ya advierten de que estas cosas «se cocinan a fuego lento».

Del Barrio es consciente de que el objetivo de realizar un inventario meticuloso «exige mucho trabajo». «Sabemos que es mucho el patrimonio», insiste el presidente de la Red Sapiense (Sayago Piedra en Seco), un colectivo que se presentó el sábado en sociedad en el Museo Etnográfico y que ahora aspira a crear una red de colaboradores por la comarca que permita llevar a cabo esta y otras tareas con más manos de las que tirar.

Sayago se arma para defender sus construcciones en piedra seca, un «legado único» : «Nacemos con el propósito de ser muchos locos»

«La ayuda de todo el mundo es fundamental», insiste Del Barrio, que apunta que, precisamente en Baleares, existen ayudas públicas para cuidar los 20.000 kilómetros de construcciones en piedra que se han catalogado en las islas. En Sayago, esa cifra será inferior, pero un simple vistazo general a la comarca basta para tener claro que, aún así, «es muchísimo». «No me quiero confundir con un dato», sostiene el presidente de la Red Sapiense.

El inventario será una de las tareas que inicie el colectivo una vez se ha dado a conocer. «Intentaremos disfrutar del camino, aunque sabemos que habrá dificultades», constata Jaime del Barrio, que afirma que los miembros fundadores de la red tratarán de desplazarse a los pueblos para «darle la máxima difusión» a su proyecto y tratar de captar colaboradores tanto en las actividades como en la parte económica. La cuota anual será de 30 euros.

Por otro lado, en el propio acto del Etnográfico, el presidente de la Red Sapiense anunció que la comarca acogerá, en 2026, el segundo encuentro de profesionales y defensores de la piedra seca. Aquí, todavía faltan muchos detalles por perfilar: «Es muy pronto, casi acabamos de presentarlo. Tenemos más o menos clara la idea y que va a ser en Sayago, que es un sitio desconocido para todos los que estaban en el otro encuentro». Esa cita tuvo lugar en Rodellar (Huesca) a finales de marzo.

En ese evento, estuvieron presentes representantes de Mallorca, Fuerteventura, Aragón, País Vasco, Cataluña o el propio Del Barrio de Sayago. También un profesor de la BPS francesa, referente en este tipo de cultura de la construcción. La idea de la Red Sapiense ahora es organizar aquí un evento «de calidad» para hablar de la conservación de la piedra seca, del trabajo de paretero, de la profesionalización o de las ventajas de esa técnica constructiva.

Mirada al futuro

No en vano, una de las cuestiones que tiene claras la red es que las construcciones en piedra seca no son solo un legado de sus antepasados, sino una puerta abierta al futuro. Con todo, Sayago se sitúa en este momento en una posición de desventaja en cuanto a la implicación a todos los niveles: «En Cataluña, por ejemplo, llevan años haciendo formaciones y bajan profesores de Francia», señala Del Barrio.

En el caso de la comarca zamorana, la expectativa es que el apoyo llegado de las distintas regiones de España sirva para que zonas como la suya, dentro de Castilla y León, puedan entrar en el reconocimiento como patrimonio de la Unesco, al igual que ha sucedido con otras en el territorio nacional. «Tenemos un lenguaje de piedras único en el mundo», remacha Del Barrio.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Una ventana a la reserva de la biosfera desde Villardeciervos: «La gente viene por la naturaleza, pero hay más cosas que impresionan»

14/09/2025

Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

14/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Las máximas van en ascenso y alcanzarán los 32 grados

13/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Las máximas van en ascenso y alcanzarán los 32 grados

    13/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques