Un grupo de vecinos de Aliste nacidos en Sudamérica montará una asociación para ayudar a sus paisanos a desembarcar en la comarca, sobre todo «con la gran montaña burocrática a la que se tienen que enfrentar». Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Rabanales, cuyas dependencias fueron la sede de la primera reunión mantenida por el colectivo con el apoyo de la institución municipal.
En este encuentro, se expusieron las principales dificultades con las que la comunidad latina se encuentra al llegar a España y al entrar en la comarca alistana; también los principales alicientes para asentarse, ayudar al reto demográfico y «mantener muchos de los servicios en vías de desaparecer por no disponer de población que quiera prestarlos».
Entre todas las medidas reflejadas, se ha acordado la creación de la citada asociación que se denominará «Latinos en Aliste», que también aspirar a dar forma a una comunidad donde se organizarán actividades culturales, se dinamizarán sus tradiciones y se creará una bolsa informativa sobre todos los problemas y noticias que sean relevantes como el acceso a vivienda o las ayudas.
En todo este proceso, el Ayuntamiento de Rabanales se ha ofrecido a prestar su colaboración: «Tenemos que abrirnos hacia una comunidad que nos puede aportar mucho y ser la vía de escape en la lucha contra la despoblación», indicó Santiago Moral, alcalde del municipio.
En esa línea, en la reunión, se planteó la posibilidad de crear una bolsa de vivienda no solo para el alquiler, sino también la reparación a cambio del arrendamiento. También se habló de la apertura de bares en pueblos donde ya han desaparecido para generar dinamismo y actividad en las localidades.
Aparte de eso, quizá la iniciativa mas llamativa fue la de crear una casa de acogida, «un albergue donde las personas con dificultades puedan pasar esa mala etapa hasta que mejore su situación».