Policía Nacional y Policía Local ponen en marcha, de forma más intensa a partir del miércoles, el plan especial de seguridad de la Semana Santa, un dispositivo en el que la presencia de agentes, tanto uniformados como de paisano, será más intensa en las calles de la ciudad como parte de una estrategia «preventiva» ante los días de más afluencia de personal del año. El plan presenta escasas novedades con respecto al de años anteriores, han confirmado esta mañana el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, y el alcalde de Zamora, Francisco Guarido. Blanco apela «a la colaboración de todos los zamoranos» para lograr un mejor funcionamiento del plan, que necesita para su éxito de un buen comportamiento cívico generalizado.
Este año han algunas novedades, como la mejora de los protocolos de información de la Agencia Estatal de Meteorología, que cubrirán las 24 horas del día en las jornadas centrales de la Semana Santa, una mejora porque el año pasado se dejaba de contar con información actualizada a partir de las dos de la madrugada. También se manejan protocolos para, en caso de que sea necesario, solicitar a las compañías de telecomunicaciones que aumenten el ancho de banda en caso de que la cobertura, como causa directa de la aglomeración de personas, escasee.

Por su parte, Guarido ha puesto en valor el trabajo previo de los operarios de parques y jardines y de los de limpieza y anuncia que la carpa para albergar los pasos estará disponible en los próximos días. El alcalde confirma también que, para evitar problemas de seguridad, no estará permitido que el público se ubique en los laterales del Puente de Piedra durante el paso de las procesiones. Algo que ya era habitual en años pasados pero que este año, con el puente recién reinaugurado, es necesario recordar.