Todavía no hay lleno. Si a un turista se le ocurre que podría venir a Zamora para pasar los días grandes de la Semana Santa en la ciudad, entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, aún podría encontrar con cierta facilidad un hotel o un alojamiento gestionado por un particular para quedarse en la capital y disfrutar de las procesiones y del ambiente.
Según páginas especializadas como Booking, en estos momentos, los alojamientos de Zamora están completos casi al 90% para esas fechas en concreto. De hecho, si uno se fija estrictamente en los hoteles, apenas quedan cinco opciones para esas jornadas, con precios que oscilan entre los 80 y los 115 euros por persona y noche para viajes en pareja. Más caro si alguien decide venir solo.
Más allá de los precios, el NH Palacio del Duero o el Hotel Dos Infantas, por citar dos ejemplos, ya no permiten reservar para estas fechas, al tener los establecimientos completos. Eso sí, la clave está en el alojamiento del Jueves al Viernes Santo. Si uno deja fuera esa noche, sí que tiene la opción de reservar a partir del viernes o en las jornadas previas.
En lo que tiene que ver con los alojamientos gestionados por particulares, lo que queda son algunos apartamentos completos que generalmente resultan menos económicos que los hoteles si se viaja en solitario o en pareja. Ahí, lo común es que las casas estén dimensionadas para familias o para grupos un poco más grandes, por lo que los precios se elevan hasta oscilar entre los 200 y los 400 euros por noche.
Si sale más económico o menos que un hotel, en muchas ocasiones dependerá de la cantidad de gente que acuda a compartir esa vivienda durante su estancia en Zamora, un viaje que también puede realizarse sin necesidad de pernoctar exactamente en la capital. De hecho, están disponibles algunos alojamientos cercanos en Villaralbo, Coreses, Pereruela o Villanueva de Campeán, por citar algunos ejemplos.
Entre los establecimientos hoteleros, generalmente existe la tranquilidad de que los días grandes suelen cubrirse prácticamente al completo todos los años. Ahora, todavía queda el empujón final y, para muchos, ya se trata de cubrir algunas habitaciones sueltas. Lo que en otras ediciones cuesta más es completar el aforo para el resto de la semana, e incluso para el sábado y el domingo anteriores, ya con procesiones en la ciudad.
Los trenes
Lo que puede ser más de ayuda este año que en los previos, más allá de lo que pueda suceder con el aún impredecible tiempo, es que todavía quedan billetes de tren por un precio asequible. Para venir el Miércoles o el Jueves Santo, uno lo puede hacer por un coste que apenas subiría de los 30 euros. Peor está el regreso del domingo, con muchos viajes ya completos y billetes libres por encima de 50 euros.