Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 2 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Una familia necesita 14 años de ahorro para poder pagar la entrada de una vivienda en Zamora

Un informe de Idealista pone de manifiesto el enorme esfuerzo que es necesario para comprar una casa en la ciudad, donde hace falta un colchón de casi 30.000 euros

por Diego G. Tabaco 28/03/2025
Diego G. Tabaco 28/03/2025
Vista general de varios bloques de edificios de Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
909

Una familia media, con una capacidad de ahorro media que quiera comprar una vivienda media debe destinar a la entrada el ahorro generado durante catorce años. Son datos que pone sobre la mesa Idealista y que reflejan la situación de Zamora capital, donde los gastos para la entrada de una vivienda más los impuestos generados suponen un desembolso inicial de cerca de 30.000 euros. Los datos indican que una familia tiene una capacidad de ahorro anual de dos mil euros, como término medio. A nivel provincial la situación es un poco (no mucho) mejor y deben destinarse a la entrada e impuestos doce años de ahorro.

Los datos nacionales indican que la compra financiada de una vivienda de dos dormitorios en España exige, de media, 51.410 euros de ahorros previos con los que hacer frente al 20% que no se financia más los gastos e impuestos de la operación. Si tenemos en cuenta que, según el INE, la tasa de ahorro de las familias españolas en 2024 fue del 7,1% de sus ingresos, serían necesarios 24 años de ahorro para poder conseguir esa cantidad, según un estudio realizado por idealista en base a las viviendas anunciadas en su plataforma durante el cuarto trimestre de 2024.

Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “este estudio muestra la enorme dificultad de las familias para acceder a una vivienda. Los precios y salarios actuales están alargando los plazos necesarios para el ahorro hasta el absurdo y haciendo inviable el acceso a la financiación y por tanto al acceso a la propiedad de una vivienda para las familias con ingresos medios. La única vía de acceso a la primera vivienda en propiedad proviene de donaciones, ingresos extraordinarios o herencias. Los costes del alquiler son más elevados que el pago de una cuota hipotecaria, pero sin acceso a la financiación por la falta de ahorros muchísimas familias se ven abocadas al mercado del alquiler”.

Los años que se tarda en ahorrar la cantidad necesaria para la entrada varían en función del precio de la vivienda y de los ingresos, por lo que, entre las provincias, sería Baleares donde más tiempo se tardaría en ahorrar antes de pedir la hipoteca: 47 años, casi una vida laboral completa. Le siguen las provincias de Málaga (44 años ahorrando), Santa Cruz de Tenerife (38 años), Alicante (31 años), Madrid y Las Palmas (28 años en ambos casos). Por encima de los 20 años de ahorro están también las provincias de Cádiz (23 años), Girona, Guipúzcoa (22 años en los dos casos), Pontevedra (21 años), Álava, Barcelona, Granada, Huelva y Valencia (20 años de ahorro en las 5 provincias). En la parte baja se sitúa Ciudad Real, donde solo es necesario ahorrar 10 años para reunir el importe de la “entrada”. 

Baleares tiene también el importe de “entrada” más elevado entre las provincias, ya que alcanza los 122.845 euros, seguido por Málaga (90.047 euros), Madrid (86.401 euros), Santa Cruz de Tenerife (79.502 euros), Guipúzcoa 63.146 euros) y Las Palmas (62.253 euros). En Ciudad Real, por su parte, solo son necesarios 20.465 euros como “entrada”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Las asociaciones de las razas autóctonas de ganado de la comunidad se repartirán 250.000 euros en ayudas de la Junta

02/11/2025

La determinación de los Genicio y un camino adaptado por David: «Después de todo, seguimos aquí»

02/11/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia espanta las lluvias

01/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: La provincia espanta las lluvias

    01/11/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques