Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 20 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Zamora estrena este lunes «el mejor museo pedagógico de España»

La inauguración tendrá lugar este 24 de marzo y las instalaciones estarán disponibles a partir del día siguiente: "Es una ventana abierta a la historia de la enseñanza en el siglo XX"

por Manuel Herrera 23/03/2025
Manuel Herrera 23/03/2025
Recreación de cómo serán las aulas del Franquismo en el Museo Pedagógico.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,2K

Zamora está de estreno este lunes. Después de meses de retrasos, el Museo Pedagógico abrirá sus puertas en el edificio de los antiguos laboratorios, al pie de los jardines del Castillo. Será el mejor espacio de estas características en todo el país, según el alcalde, Francisco Guarido, que ya confirmó hace días que este 24 de marzo tendrá lugar la inauguración y que el día 25 el recinto se pondrá a disposición de los primeros grupos.

«Es una ventana abierta a la historia de la enseñanza en el siglo XX, incluidas la dispares visiones de la República y el nacional catolicismo, que nos obligan a pensar y extraer consecuencias del pasado», destacó el alcalde, que señaló que, en los primeros meses, la idea del Ayuntamiento es que pasen por allí los escolares, personas de Zamora, estudiantes de Magisterio, y posteriormente turistas.

«Esto ha sido posible por el empeño de nuestros concejales y de la Universidad de Salamanca, que ha puesto el contenido. Es una obra que hará historia en la pedagogía y a la que modestamente hemos contribuido. Tanto el continente, edificio modernista, como el contenido, es una lección que no nos podemos perder», argumentó Guarido.

El contenido del museo

Formado exclusivamente con piezas reales, utilizadas en las distintas etapas, el museo recrea lo que eran las aulas del pasado y en lo que se han convertido, con detalles que van desde las enseñanzas de las pizarras y los apuntes en los cuadernos a los elementos repartidos por las estancias. Ahí aparecen los braseros, el paquete de Celtas sin boquilla sobre la mesa del profesor en la escuela del Franquismo, o un estuche con pegatinas de Mario Kempes de la Transición.

Bienvenido Martín y Ascensión Rodríguez han sido los dos encargados de darle forma al proyecto, que arrancó con anteriores equipos de Gobierno y que finaliza ahora. El objetivo es que el museo, además de convertirse en un atractivo turístico para la ciudad, cumpla una función didáctica para profesores, estudiantes de Magisterio y para el propio alumnado. El recorrido de las cinco estancias, que se completa con varias vitrinas con interesantes elementos de la escuela, «aglutina los recursos pedagógicos y los útiles de enseñanza usados a lo largo de la historia».

Conviene recordar que su apertura estaba prevista en verano, más tarde en otoño y, finalmente, ha tenido que demorarse hasta esta primavera, después de unos problemas relacionados con la conectividad.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

19/10/2025

Sanguijuelas del Guadiana, primer grupo confirmado para las Fiestas de San Pedro del año que viene

19/10/2025

La marcha de la AECC logra la participación de más de 8.000 personas en un llamado a la prevención y al diagnóstico precoz del cáncer de mama

19/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El último día del pan de Primitivo y Margarita, y el cierre de un negocio que abrió en Uña hace 91 años: «Nos da pena, pero estamos muy cansados»

    18/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Bajón de las temperaturas y posibilidad de lluvias

    19/10/2025
  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Vidriales

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques