Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 14 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La USAL instala placas en el aulario y el pabellón de deportes del campus como parte de un proyecto con el que ahorrar 250.000 euros al año

En total, la universidad instala más de 3.800 placas en sus instalaciones de Salamanca y Zamora en una actuación que se realiza de la mano de Iberdrola

por Redacción 21/03/2025
Redacción 21/03/2025
Responsables de Iberdrola y de la USAL presentan el proyecto.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
443

La Universidad de Salamanca ha instalado placas solares en el aulario y en el pabellón de deportes del Campus Viriato como parte de un proyecto más amplio, desarrollado también en Salamanca, con el que la USAL pretende ahorrar hasta 250.000 euros de su consumo eléctrico. La Universidad lleva a cabo este proyecto de la mano de Iberdrola y, en total, se han instalado placas en un total de 16 edificios.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, acompañados del director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez Blázquez; del director Oficina Verde de la Universidad de Salamanca y responsable de sostenibilidad y eficiencia energética de la Universidad de Salamanca, Pedro Calero; y de la responsable del proyecto y gestora de Grandes Clientes y Empresas de Iberdrola en Salamanca, Sara Merino, han inaugurado esta mañana este sistema fotovoltaico instalado por la compañía Enerpal, gracias al cual el Estudio ahorrará 250.000 euros al año en la factura de la luz y alrededor de 6 millones de euros a lo largo de la vida del proyecto.

Esta acción conjunta ha permitido colocar un total de 3.803 paneles solares fotovoltaicos -que suman 2.073 kWp- con diferentes soluciones para cada una de las cubiertas, de forma totalmente integrada en la estética de los edificios. Además, esta modalidad de autoconsumo que genera energía 100% sostenible, evitará la emisión de más de 1.000 toneladas de CO2 al año.

La inversión de la compañía asciende a 1,7 millones de euros y el acuerdo de gestión del sistema, por 20 años, permite a la USAL obtener la energía equivalente al 25% del consumo de los edificios en los que se han instalado los paneles solares, con un precio inferior a los 70 €/MWh, con una producción estimada de hasta 3.000 megavatios hora año, el equivalente al consumo medio de 500 hogares o una población de 1.500 habitantes.

El rector Juan Manuel Corchado ha resaltado la importancia de este proyecto pionero en Castilla y León, desarrollado por el momento en 16 edificios, con el que la Universidad de Salamanca “reafirma su compromiso medioambiental”.

“El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la escasez de recursos naturales no son amenazas futuras, sino realidades que ya afectan nuestra vida cotidiana. En este contexto, las universidades no pueden ser simplemente observadoras; deben asumir un rol activo como motores del cambio, impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible y responsable”, señaló Corchado, quien se refirió a esta iniciativa como “ejemplo de la colaboración público-privada en temas de sostenibilidad”.

Por su parte, Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León, consideró que este proyecto «potencia la eficiencia y competitividad de la Universidad de Salamanca y genera importantes beneficios medioambientales en el entorno. Asimismo, se alinea con las prioridades y los objetivos de Iberdrola para acelerar la transición energética y contribuir a un modelo de desarrollo más sostenible”.

Los módulos fotovoltaicos de última generación cuentan con inversores de alto rendimiento sensorizados y conectados que permiten la monitorización vía web de los parámetros fundamentales de las instalaciones. Además, la solución inteligente incorporada permite conocer, en tiempo real, la energía que se consume y produce a través de una aplicación.

Las facultades de Farmacia, Medicina, Pabellón de Unamuno, Enfermería, Biología, Derecho y la Biblioteca Francisco de Vitoria, el edificio FES, el Centro de Investigación del Cáncer son los edificios del Campus Unamuno que cuentan con las placas solares en sus cubiertas. A ellos se suman, también en Salamanca, las facultades de Educación, Bellas Artes, el Colegio Mayor San Bartolomé y dos institutos de investigación, el INCYL y el CIALE. Y en Zamora, los edificios del aulario y el pabellón de deportes.

Redacción

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Las máximas van en ascenso y alcanzarán los 32 grados

13/09/2025

Los bomberos forestales piden apoyo social para avanzar: «Mientras no haya fuerza por parte de la gente no se va a conseguir nada»

13/09/2025

Zamora se resigna

13/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La identidad de Sayago y la piedra seca, más allá de los muros: «Hay lugares fascinantes por conocer»

    07/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Las máximas van en ascenso y alcanzarán los 32 grados

    13/09/2025
  • La alegría de Sanzoles al volver a abrir su escuela: «Esto es lo mejor que le ha pasado al pueblo en mucho tiempo»

    09/09/2025
  • La estancia de cuatro artistas en Fornillos de Fermoselle y los mundos que confluyen en el patio de Aitana: «Es como restablecer una conexión»

    08/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques