Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 24 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La tercera edición del festival «Narrar enamora» arranca este martes con rutas literarias para público juvenil

La Biblioteca se suma a las actividades de este año con el I maratón de lectura, en el que participarán los colegios San José de Calasanz, Río Manzanas, Trilema y Gonzalo de Berceo

por Redacción 17/03/2025
Redacción 17/03/2025
Presentación del Festival de Oralidad.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
632

Desde mañana y hasta el próximo 10 de abril, Zamora acoge la tercera edición de “Narrar Enamora”, III Festival Internacional de Oralidad. Una actividad en las que están implicadas diferentes administraciones y entidades dispuestas a ofrecer el encanto de la narración a las personas que se acerquen hasta alguna de las propuestas que se realizan.

Entre las múltiples actividades enmarcadas en el Festival, se comienza con las 19 rutas literarias dirigidas al público juvenil en los IES de la provincia y la capital, que se prolongará hasta el 10 de abril. También se celebrará el I Maratón de cuentos en la Biblioteca Pública de Zamora con la participación de cuatro colegios zamoranos, habrá un Pic-Nic de cuentos, cuentos para bebés, taller de formación en cuentacuentos y un encuentro para narradores, entre otras propuestas. 

En resumen, un amplio programa de actos en torno al 20 de marzo, cuando se conmemora el Día Mundial de la Narración. La organizadora del evento, Charo Jaular, destacaba durante la presentación del evento que “la oralidad es la primera acción del pensamiento y ayuda a conocer el mundo real y el ficticio. Nos permite recrear seres, formas. Contar y narrar nos vincula emocionalmente”.

Desde la concejalía de Cultura, su responsable, María Eugenia Cabezas, explicaba que este es un festival “que tiene como protagonista la primera forma de literatura, que alcanza a grandes y pequeños por igual, que tiene un gran alcance no solo en el mundo cultural, sino también en el ámbito educativo, porque la narración oral es una de las formas más antiguas de transmisión de conocimiento, habilidades y normas sociales”.

En el III Festival de la Oralidad participa también la concejalía de Juventud. David Gago destacaba la implicación de múltiples administraciones y entidades en un proyecto que suma esfuerzos. “Narrar es tan antiguo como la existencia humana, y hacer partícipe de la importancia de estas narraciones a la juventud es una tarea que corresponde a todas las administraciones”. 

La Junta de Castilla y León participa en este Festival a través de la consejería de Educación y la Biblioteca Pública. Teresa Pérez, directora provincial de Educación, señaló que “narrar es más que una forma de entretenimiento. Es una forma de comunicación ancestral y una forma de transmitir cultura y valores de generación en generación. Es, por tanto, una herramienta fundamental para fortalecer la capacidad creativa de los alumnos y su pensamiento crítico”.

Este año la Biblioteca Pública se suma a “Narrar Enamora” con el I maratón de lectura, como explicaba Francisco Pardo, en el que participarán los colegios San José de Calasanz, Río Manzanas, Trilema Zamora y Gonzalo de Berceo. “La Biblioteca se suma a estas jornadas de narración ya que suponen fomentar la lectura, y eso es algo que potenciamos nosotros”, apuntó Pardo.

Destacar que, para la presente edición, se contará con la participación de la narradora peruana Yeniffer Díaz, que será la encargada de ofrecer el taller de formación en cuentos “A contar cuentos se aprende contando”, que se impartirá en el Museo Etnográfico los días 23 y 30 de marzo.

Redacción

También Podría interesarte

Zamora y Beit Jala sellan «algo más» que un hermanamiento: «La distancia física nunca separa a quienes creen en la dignidad humana»

24/10/2025

Zamora alcanza su cifra de ocupados más elevada de los últimos quince años, según la EPA

24/10/2025

El retrato de una vida imposible en Beit Jala: «Nunca ha habido paz, pero ahora es mucho peor, lo tienen todo confiscado»

24/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las nieblas podrían aparecer por la mañana y no se descartan precipitaciones

    23/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques