Casi veinte años recorriendo distintas partes del mundo dan para mucho, y para más si se observan las cosas bajo el prisma de un pensamiento mágico. «Para mí esta colección no es simplemente una recopilación de objetos que tienen que ver con mis viajes. Lo que vamos a recorrer es el mapa de mi memoria sentimental». Pronuncia estas palabras el mago Paco González, artífice de la exposición «Gabinete de curiosidades», inaugurada hoy en la Biblioteca Pública del Estado.
La muestra cuenta con unos 150 objetos en los que se analiza la presencia de la magia en hechos cotidianos, desde la Prehistoria hasta épocas contemporáneos. «El pensamiento mágico ha condicionado nuestro comportamiento desde los orígenes y en esta exposición podemos ver claramente la relación entre el pensamiento mágico y la cultura humana a través de las distintas sociedades», explica González.

El gabinete está conformado, así las cosas, por varias secciones. La primera es la Prehistoria, «una fuente inagotable de inspiración» para el mago. «Me fascina ese comportamiento de nuestros congéneres, que vieron en el pensamiento mágico una nueva herramienta para interpretar el entorno que les rodeaba», un instrumento de la propia evolución humana que permitió llegar «hasta donde nos encontramos hoy en día».
Cuenta con una importante presencia en la muestra México, país «fetiche» para el artista. Objetos relacionados con la celebración del Día de Muertos, expresiones de ritualidad mexicana en espectáculos como la lucha libre y elementos de lo que en México se conoce como «narcocultura», que no es otra cosa que las ramificaciones del narco en el día a día de las ciudades, muchas, en las que gobierna de facto. «Sería algo así como la adaptación del catolicismo en un entorno muy hostil», incluyéndose escapularios con representaciones de Jesús Malverde, un bandolero convertido en santo popular.

Objetos de cultura hinduista, relacionados con culturas antiguas de Chile y Patagonia, dos mandalas y una serie de láminas relacionadas con el mundo de la magia componen el resto de una interesante exposición que invita a viajar desde los orígenes de la magia hasta su representación como arte escénica y el momento actual. La muestra puede visitarse hasta el próximo 24 de abril en la Biblioteca Pública del Estado.