Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 4 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Toro

Churros, tradición y matriarcado, la historia de la Toresana

Alejandra Vergel es la quinta de una generación de feriantes que, desde finales del siglo XIX, siempre ha tenido la figura femenina al frente del negocio

por Sara Pedroso Emperador 06/03/2025
Sara Pedroso Emperador 06/03/2025
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,7K

Los últimos grupos disfrazados van apareciendo y la música de la charanga cada vez se oye más lejos. El desfile de Carnaval ha terminado y muchos toresanos acuden a una segunda cita casi «obligatoria»: la ración de churros. Tras el mostrador, Carlos desarrolla el siguiente proceso que ya tiene más que mecanizado: gira máquina, corta churo, gira máquina, corta churro… así hasta que la masa es suficiente como para voltearla y convertirse en este «manjar español». Esta técnica se la enseñó Ildefonso Vergel, cuarto en esta generación de feriantes pero, que al igual que Carlos, llegó a la churrería Toresana de la mano de su mujer y como eslabón de una larga estirpe.

La encargada ahora del local se llama Alejandra Vergel, y cinco generaciones la separan de su tatarabuela, la que se casó con un feriante y fundó, allá por finales del siglo XIX, el negocio ambulante que se ha ido trasladando de descendiente a descendiente hasta hoy. Durante todos esos años, las labores fueron cambiando. Sin embargo, la churrería acabó volviendo a este árbol genealógico. Aunque no siempre de la misma forma.

Carlos friendo los churros. Foto: Emilio Fraile.
Carlos friendo los churros. Foto: Emilio Fraile.

La trayectoria de la churrería se paralizó durante un par de generaciones en las que los miembros de la familia se dedicaron más al sector feriante. «Mi suegra y mi suegro tuvieron casetas de tiro y caballitos», comenta Ildefonso, el padre de Alejandra, que se metió en el negocio porque conoció a su mujer, Pilar. Para entonces, la Toresana ya había vuelto al centro del trabajo familiar. Fue al nacer la hermana de Alejandra cuando la churrería actual regresó. Hace ya más de 40 años.

Lo que está claro es que, tras esta caseta ambulante, se esconde un negocio sustentado por la rama femenina de la familia. No en vano, ha sido a raíz de sus decisiones laborales y sus relaciones sentimentales como la tradición feriante ha ido pasando de generación en generación. «Esto es un matriarcado. Mi abuelo, mi padre y, ahora, mi marido Carlos han trabajado aquí porque sus mujeres estábamos dentro», comenta Alejandra, la dueña actual.

Pilar, su hermana, acude a echarle una mano cuando lo necesita. Sin embargo, ella decidió ir por otros derroteros y dedicarse a la enseñanza musical. En parte, apunta Ildefonso, porque «es un trabajo muy esclavo», donde la vida acabas viéndola siempre tras el mostrador: «Yo, a excepción de estos últimos años, nunca he disfrutado del Carnaval porque siempre estaba de servicio», lamenta. El padre se jubiló hace tres años y su mujer, hace uno. Sin embargo, él aún acude a la caseta para cerciorarse de que todo le va saliendo bien a su hija.

Churrería Toresana. Foto: Emilio Fraile.
Churrería Toresana. Foto: Emilio Fraile.

Aparte de Toro, de donde procede esta familia, Alejandra viaja durante el año por la ruta que ya marcó su abuela feriante y por la que visita pueblos como Medina de Rioseco, La Bañeza, Ponferrada, O Barco de Valdeorras o La Bóveda de Toro. La familia acumula muchos años a sus espaldas como una pieza clave de las festividades. Porque sí, una fiesta no se entiende sin la charanga, pero tampoco sin una buena palmera o sin una docena de churros.

La familia

Padre e hija se miran y se apoyan en el relato de contar la historia de sus antepasados. Si algo tienen claro es que la sangre es la que les ha conducido a estar, un Lunes de Carnaval como este en el que narran su vida, en la Plaza Mayor de Toro. «Si puede seguir la familia que siga la familia», sostiene Ildefonso, que no tiene en mente que, en un futuro, el local se traspasase a otras manos.

La vida da muchas vueltas, y eso bien lo sabe Alejandra, que no pensó en trabajar en el establecimiento de sus padres y, tiempo al tiempo, ha acabado dirigiéndolo. Por ahora, queda una larga temporada para la churrería Toresana y quien sabe, «puede que el matriarcado continúe», concluye la dueña entre risas . El futuro podría quedar en manos de sus hijas Andrea y Sofía. Sería cosa de tradición.

Sara Pedroso Emperador

Periodista audiovisual. Antes, redactora cultural en la revista Time Just y en la Cadena Ser.

También Podría interesarte

Ecologistas Zamora exige al Ayuntamiento de Toro que se posicione públicamente sobre la planta de biogás proyectada en Villardondiego

04/09/2025

Fallece una mujer de 85 años tras ser atropellada por un coche en Toro

03/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana jueves: A las puertas de un nuevo repunte de las temperaturas

03/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

    31/08/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: A las puertas de un nuevo repunte de las temperaturas

    03/09/2025
  • Un hombre resulta herido grave tras ser apuñalado mientras trataba de atracar un negocio en Olleros de Tera

    01/09/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques