Las rutas del vino de Zamora, Toro y Arribes han participado este miércoles en la inauguración de la sexta edición de la Feria Internacional de Enoturismo FINE, Wine Tourism Expo, que se celebrará durante los días 5 y 6 de marzo con el objetivo de potenciar la promoción y comercialización de la oferta enoturística en la comunidad, además de impulsar su internacionalización.
La Junta de Castilla y León ha señalado, al hilo de esta cita, que en los últimos años la oferta enoturística «se ha convertido en un eje fundamental de la promoción turística nacional e internacional, mediante la marca Rutas del Vino Castilla y León, que aglutina la oferta de nueve territorios, incluidos los tres de Zamora.
Según los últimos datos publicados por Acevin, que hacen referencia al año 2023, las nueve rutas del vino de Castilla y León recibieron 607.826 visitantes, con un incremento del 28,2% respecto a 2022. Esta es la comunidad que más visitantes recibe de toda España dentro de este ámbito. Este número de visitas representa el 20,4% de total a bodegas y museos españoles integrados en esta asociación, que alcanzó la cifra de 2.977.115 visitantes en 2023 en el conjunto de las rutas españolas.
La Junta participa en la sexta edición de FINE con un stand conjunto que recogerá la oferta genérica de Castilla y León, así como la oferta turística de las rutas del vino de Castilla y León: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera de Duero, Rueda, Sierra de Francia, Toro y Zamora.
En este espacio, las rutas del vino presentarán las novedades de su producto turístico, que liga el mundo del vino con su oferta de turismo de paisaje, naturaleza, gastronomía, patrimonio e historia.
Uno de los puntos fuertes de esta feria especializada es la jornada comercial, que tiene lugar en el recinto y en la que pueden participar las Rutas del Vino y Turismo de Castilla y León. En esta edición participan 103 profesionales relacionados con el enoturismo que operan en Europa, Asia, América y Oceanía, representando a más de 26 países, entre los que se encuentran España, Portugal, Brasil y Estados Unidos.
En la feria también participan alrededor de 140 bodegas, hoteles y rutas de España, Portugal, Francia, Italia y Eslovenia, que en conjunto representan más de 50 zonas vinícolas del mundo.