Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 21 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Cobadu y Azucarera pugnan por ser la principal empresa de la provincia, con el resto a mucha distancia

La cooperativa factura 535 millones en 2023, según los datos del Registro Mercantil, mientras que su inmediata competidora se queda en 527

por Diego G. Tabaco 01/03/2025
Diego G. Tabaco 01/03/2025
Un operario de Cobadu, en sus instalaciones centrales. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,1K

Cobadu se convierte en el año 2023 en la empresa con mayor facturación de la provincia de Zamora, con 535 millones de euros según los datos del Registro Mercantil que hace públicos la revista Castilla y León Económica. La cooperativa se convierte así, por encima de Azucarera, en la empresa que más dinero mueve de la provincia, con ocho millones de euros facturados más que su inmediata competidora. Ambas están a mucha distancia del resto, aunque ninguna consigue entrar en el Top-10 de Castilla y León, lista que se cierra sin sociedades zamoranas. 

Renault, con 5.418 millones de euros facturados, es la principal empresa de la comunidad. Factura casi diez veces más que Cobadu. Antolín, en Burgos (con 4.617 millones de euros facturados) e Iveco, también en Valladolid (con 3.942) son las tres primeras. La lista continúa con Michelin, Nissan, Sigma España, Pascual, Birdgestone, Benteler y GSK, décima con 694 millones de euros facturados. Cifras a las que empiezan a acercarse Cobadu y Azucarera. 

Regresando a los datos de Zamora, la distancia de las dos primeras empresas con la tercera es abismal. Quesos El Pastor se llevaría la medalla de bronce con 160 millones de euros facturados. A partir de ahí sigue la lista con Quesos del Duero (138 millones de euros), Tecozam (103), Consorcio del Ovino (100), Hermanos Herrero Serrano (87), Moralejo Selección (84), Freigel Foodsolutions (77) y Leche Gaza (68,5 millones de euros facturados en 2023).

Valladolid y Burgos, grandes polos empresariales

Valladolid y Burgos concentran el 41,3% de las 5.000 mayores empresas de la región y casi el 48% de las 201 grandes compañías (con una facturación superior a los 50 millones) ubicadas en la comunidad autónoma, según el ranking publicado en febrero por la revista Castilla y León Económica. En el listado de sociedades mercantiles y cooperativas ordenado por volumen de ventas sólo aparecen los negocios cuya sede social está ubicada en la región y las compañías cuyas principales fábricas están asentadas en la comunidad autónoma. La ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanoleonesas se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.153), Burgos (912), León (786), Salamanca (749), Segovia (444), Zamora (294), Palencia (263), Ávila (257) y Soria (142).

El tejido empresarial de Castilla y León se caracteriza por tener una amplia base de pymes y una muy escasa presencia de compañías de gran tamaño, según se desprende de la lectura de los datos del presente ranking. Así, sólo el 4,02% de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros; el 69,04% son pymes, con unas ventas entre dos y 50 millones de euros; y el 26,94% son micropymes, con una cifra de negocio inferior a los dos millones de euros. En cuanto a la plantilla, sólo el 2,62% cuenta con más de 250 trabajadores, el 64,3% posee entre 10 y 250 empleados y el 33,08% dispone de menos de 10 operarios.

Mujeres en puestos directivos

Como muestra de la reducida presencia de la mujer en las empresas, únicamente aparecen directivas en el 10,9% de las sociedades mercantiles del ranking. Respecto a la distribución de las empresas por sectores, en primer lugar se sitúa agroalimentación (14,80%); seguido de construcción y auxiliar (11,58%); comercio (10,40%); agropecuario (9,34%); transporte (6,72%); venta y reparación de vehículos (4,04%); turismo (3,24%); y distribución (3,06%). Hay sectores, como el de automoción e industria auxiliar, que aunque tienen menos empresas sí poseen un mayor peso global tanto en la cifra de negocio como en el empleo en Castilla y León.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las máximas siguen por debajo de los treinta grados

21/08/2025

La CHD detecta 108 especies invasoras de flora y 20 de fauna en la cuenca del Duero

21/08/2025

La suspensión de la línea Madrid-Galicia durante seis días ha afectado a más de 50.000 viajeros

20/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria, que podría superar los cien kilómetros de perímetro, sigue una evolución «favorable», a la espera de más realojos

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques