Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
jueves, 30 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La «protesta pacífica» que aspira a lograr la eliminación de los bolardos y las vallas en la presa de Almendra quedará perfilada el miércoles en Fermoselle

La AECT Duero-Douro convoca una reunión para este 5 de marzo en la que se elegirá la fecha y se aclarará cómo se formará la cadena humana

por Redacción 28/02/2025
Redacción 28/02/2025
Un coche circula por la presa de Almendra. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
719

La protesta pacífica en forma de «cadena humana» que ha promovido la AECT Duero-Douro para reclamar la eliminación de los bolardos y las vallas en la presa de Almendra quedará perfilada este miércoles 5 de marzo en una reunión abierta que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Fermoselle.

En esa reunión, se va a consensuar la fecha en la que se desarrollará la protesta para exigir que Iberdrola permita el uso del mirador, así como la forma en la que se va a llevar a cabo esa acción reivindicativa.

Ya hace días que el colectivo convocante había señalado que la protesta pretende lograr unir los dos extremos de la presa con una cadena humana. La agrupación transfronteriza asegura que la zona se convirtió con los años en un punto de parada obligatorio para los visitantes que pasaban por allí. «Eso sí, nunca de forma masiva, siempre de forma amable, respetuosa con el entorno, sin generar ningún problema».

En este sentido, la agrupación de cooperación transfronteriza denunció que en noviembre de 2024 la compañía eléctrica, dueña de la presa, «finalizó unas obras muy sencillas pero de gran alcance para los sectores socioeconómicos de Arribes del Duero». Esta actuación consistió en el vallado completo de los miradores que se encuentran en la presa de Almendra, la señalización horizontal que prohíbe el estacionamiento en el parking de los miradores y la colocación de 600 metros de bolardos que impiden aparcar en las carreteras SA-315 / ZA-315. 

«Todo ello impide que sea físicamente imposible parar, medidas todas ellas encaminadas a lanzar un mensaje claro a la población y al turista y que pretende expulsar de este territorio tanto al que viene a él como a aquellas personas que se dedican empresarialmente al turismo».

Esta acción «trae consigo un impacto negativo, pues esta zona es para las provincias de Zamora y Salamanca un punto turístico obligado en la vista a Arribes». Ahora «o los visitantes optan por cambiar sus planes de viaje o aquellos que deciden visitar la presa se ven abocados a poner en riesgo su seguridad, ya que para acercarse a ver los miradores hay que aparcar a la entrada de la presa y caminar por una acera estrecha que solo permite el paso de una persona». 

Otras agrupaciones han exigido también recuperar el estado anterior de la presa. Es el caso de «Vive Sayago» y «Explosión Zamora». También las Cortes han aprobado documentos en este sentido, aunque en este caso hablan de estudiar la habilitación de aparcamientos en el entorno, y no en la coronación de la presa, como sucedía hasta el otoño pasado.

Soluciones que no son suficientes para la AECT. «Basta de alternativas anodinas como la construcción de un parking en un entorno natural protegido, en un lugar donde no es necesario, porque ya existe en la presa, y que lo único que va a generar es daño al medio ambiente y que los problemas de movilidad en el entorno de la presa aumenten».

Redacción

También Podría interesarte

La Diputación de Zamora reparte 300.000 euros entre 53 ganaderos para la adquisición de collares con función de vallado virtual

30/10/2025

Dos corredores apuntados a la fallida Ultra Sanabria 2025 organizan una reclamación conjunta para exigir el dinero de la inscripción

30/10/2025

Tres personas, intoxicadas por el monóxido de carbono emanado de un brasero en una casa de El Perdigón

30/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Las temperaturas bajan en un día que se prevé nublado

    29/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques