El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del Gobierno finaliza esta semana una nueva edición, que ha permitido a los 22 ayuntamientos que forman el Consejo Comarcal de Toro contratar a 93 personas, en su mayoría desempleados agrarios, para la realización de obras de interés general y social gracias a una subvención de 790.820,61 euros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y la directora provincial del SEPE, Ana Amigo, han supervisado este viernes la última jornada de trabajo del PFEA 2024 en El Pego y Fuentesaúco y han comprobado «el buen funcionamiento de esta iniciativa con la que el Gobierno da apoyo a zonas rurales deprimidas», apuntan desde la Subdelegación.
“Hoy finaliza una nueva edición del Programa de Fomento del Empleo Agrario y podemos decir con satisfacción que ha transcurrido con éxito. Un año más, el SEPE y el Gobierno de España demuestran su compromiso con los trabajadores del campo de Zamora y apoyan su empleabilidad, a la vez que impulsamos mejoras en las infraestructuras de los nuestros pueblos”, ha manifestado el subdelegado.
Ángel Blanco ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos y de todas las personas que han hecho posible el desarrollo de este programa. Durante la visita de este viernes ha sido recibido, respectivamente por los alcaldes de El Pego, Eduardo Aparicio, y de Fuentesaúco, José María Ramos.
La directora provincia del SEPE, Ana Amigo, ha destacado que, año tras año, este organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, «renueva su compromiso con la empleabilidad del sector agrario. Ha avanzado también que en los próximos meses se concretarán los términos de la próxima edición».
El Programa de Fomento de Empleo Agrario de 2024 ha incrementado su presupuesto un 2,47% respecto a la edición anterior, lo que ha permitido contratar a dos trabajadores más. Este programa incluye además criterios de selección para favorecer la inclusión de mujeres.