El Ayuntamiento de Zamora presentará en las próximas fechas la puesta en marcha del sistema de reparto de productos frescos a domicilio en el que lleva meses trabajando. Para ello se han comprado dos furgonetas refrigeradas que han tenido un coste conjunto de más de 75.000 euros y que están ya en poder del Consistorio zamorano. Se trabaja también, apunta en declaraciones a Enfoque el concejal David Gago, en la puesta en marcha de un «market place» en el que se venderán productos zamoranos, exclusivamente de pequeñas empresas.
En principio, el sistema está abierto a todos los comercios de la ciudad, pero está pensado esencialmente para las empresas de alimentación y de productos frescos. Lo que se pretende es a grandes rasgos, como ya informara este periódico, canalizar la oferta web del comercio local, actualmente escasa y dispersa, sumergida entre los productos y ofertas de las grandes plataformas. El comercio de Zamora está compuesto esencialmente por pequeñas empresas y lo que se busca es que un buen número de ellas estén localizadas en un portal fácil de encontrar y atractivo para el consumidor.
Lo que se pone sobre la mesa es un proyecto ambicioso, con una web importante y una inversión que se estima superior a los 200.000 euros para el portal web y para toda la logística asociada. «Es uno de los pocos sistemas de este tipo que hay en España», aseguran fuentes municipales.
El proyecto se anunciará oficialmente en próximas fechas y se encuadra en las funcionalidades que se buscan para la plataforma «Zamora a tu lado». Entre ellas, «que las empresas adheridas dispongan de un sistema sostenible de entrega a domicilio que les permita competir con las compras online, adaptándose de forma rápida a los cambios y reinventándose para buscar su propia supervivencia». Se creará así una red compartida de puntos de entrega a partir de un modelo colaborativo «que permita optimizar las rutas de reparto y reducir gastos de envío».
Los objetivos están claros. Mejorar, por un lado, la competitividad del comercio local, así como lograr la digitalización del comercio y minimizar el impacto medioambiental del transporte (las dos furgonetas que se han comprado son eléctricas). Se proyecta además «un concepto de ciudad sostenible e innovadora» y se ofrecen servicios «alternativos y de calidad» a los compradores.
La logística prevista
El funcionamiento previsto es que se establecerá una ruta de recogida de mañana y una ruta de entregas por la tarde para evitar que los productos tengan que ser almacenados hasta su entrega el día siguiente. Se contará para ello con dos repartidores. Los negocios que participen tendrán un «área privada» en la plataforma «Zamora a tu lado» para gestionar sus pedidos, a los que el repartidor tendrá acceso a través del móvil para desplazarse a recogerlos. Se estima que en cuatro horas de reparto, por la tarde, cada furgoneta pueda entregar 15 o 16 pedidos. Unos treinta al día teniendo en cuenta que hay dos furgonetas.