El Ayuntamiento de Zamora ya ha definido las actuaciones y los proyectos que aspira a financiar a través de los fondos Feder. El equipo de Gobierno ha presentado el cronograma con el presupuesto correspondiente y ha anunciado las propuestas seleccionadas para concurrir a este proceso con el que podría recibir un máximo de quince millones de euros, aunque la candidatura registrada incluirá iniciativas por valor de 27,5 millones.
La concejala responsable del área de Fondos Europeos, Ana Belén González, y el alcalde de la ciudad, Francisco Guarido, han presentado el plan trazado por el Ayuntamiento, y han explicado que la propuesta incluye 24 actuaciones divididas en seis ejes temáticos. «No se trata de ideas sueltas, sino de un plan coherente», ha indicado la edil, que ha recordado que la resolución con los fondos concedidos se conocerá durante este año y que todo tendrá que estar ejecutado antes de que termine 2030. Es decir, ya a finales del próximo mandato.
Tanto González como Guarido han aclarado que toda la candidatura se basa en el Plan de Actuación Integrado (PAI) trazado por el Ayuntamiento, y han recalcado que lo que se busca es alcanzar la mayor financiación posible. Por eso, la hoja de ruta aspira a cumplir los requisitos que demandan «una Europa más verde o más próxima a la ciudadanía», así como la inversión en barrios desfavorecidos, si se tienen en cuenta como tales aquellos con más desempleo o menor renta.
Estos son los ejes de actuación incluidos en el PAI, con las actuaciones concretas, el presupuesto y la fecha de finalización prevista en el cronograma:
Zamora Tecnológica
– Inversión en la zona industrial de Renfe (4.000.000 euros): El Ayuntamiento de Zamora lleva años planteando la posibilidad de ejecutar un parque tecnológico vinculado al sector ferroviario. Para ello, pretende adquirir la parcela de 55.000 metros cuadrados que le ofrece Adif cerca de la estación de tren y comenzar a desarrollar el entorno. Fecha de finalización prevista: diciembre de 2030.
– Edificio de incubadora de empresas y coworking (500.000 euros). Fecha de finalización prevista: diciembre de 2027.
– Programa de apoyo a las empresas de base tecnológica (300.000 euros). Fecha de finalización prevista: junio de 2030.
Mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad
– Actuación en el edificio consistorial (3.000.000 euros). Fecha de finalización prevista: diciembre de 2027.
– Actuación en la piscina de Los Almendros (2.500.000 euros). Fecha de finalización prevista: junio de 2028.
– Actuación en el pabellón Ángel Nieto (200.000 euros). Fecha de finalización prevista: noviembre de 2025.
– Instalación de paneles en la Ciudad Deportiva (700.000 euros). Fecha de finalización prevista: junio de 2027.
– Comunidad energética Zamora (150.000 euros). Fecha de finalización prevista: septiembre de 2026.
Zamora sostenible y circular
– Depósito de agua de La Hiniesta (2.000.000 euros). Fecha de finalización prevista: diciembre de 2028.
– Red de abastecimiento de agua (800.000 euros). Fecha de finalización prevista: diciembre de 2026.
– Adquisición de autobuses eléctricos (2.000.000 euros). Fecha de finalización prevista: marzo de 2027.
– Anillo de carriles-bici (500.000 euros). Fecha de finalización prevista: abril de 2027.
– Azud de las Aceñas de Gijón (500.000 euros). Fecha de finalización prevista: septiembre de 2027.
– Creación de una red piloto de refugios climáticos (500.000 euros). El alcalde, Francisco Guarido, ha matizado que se trata de la habilitación de zonas para protegerse del calor en los momentos más duros del verano. Fecha de finalización prevista: junio de 2028.
Zamora, barrios de cuidado y convivencia
– Construcción de un centro de día en Pinilla (1.200.000 euros). Guarido ha señalado que se trata de la parcela cercana al frontón del barrio que, en su día, fue cedida a Feafes, aunque el colectivo no logró la financiación para levantar el edificio que pretendía. Ahora, la idea es que el inmueble dé servicio a varias asociaciones. Fecha de finalización prevista: diciembre de 2028.
– Regeneración del barrio e inclusión social en Rabiche (500.000 euros). Fecha de finalización prevista: junio de 2029.
– Regeneración y eficiencia energética del parque de vivienda social (500.000 euros). La idea es habilitar doce hogares en los inmuebles municipales de la avenida de Galicia que están prácticamente en estado de ruina. Fecha de finalización prevista: diciembre de 2030.
Zamora, patrimonio vivo
– La Milla Románica (500.000 euros): Este proyecto consiste en la mejora del servicio turístico en los templos de la ciudad y en la instalación de recursos que faciliten información acerca del monumento. Fecha de finalización prevista: marzo de 2027.
– Rehabilitación de la muralla en la avenida de la Feria (500.000 euros). Fecha de finalización prevista: diciembre de 2028.
– Modificación del PGOU en el ámbito del Plan Especial del Casco Histórico (150.000 euros). Fecha de finalización prevista: marzo de 2028.
Zamora conecta
– Nuevo portal web corporativo (150.000 euros): Fecha de finalización prevista: septiembre de 2027.
– Plataforma «Zamora, ciudad inteligente» (400.000 euros): Fecha de finalización prevista: septiembre de 2027.
– Desarrollo de infraestructuras y servicios digitales para el agua, el transporte o el urbanismo (5.000.000 euros): La inversión principal para digitalizar todos los contadores de agua de la ciudad. Fecha de finalización prevista: junio de 2029.