Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los industriales del Mercado de Abastos tendrán que volver a pujar por los puestos tras la rehabilitación del edificio

El Ayuntamiento plantea un sistema similar a las subastas mediante el cual serán los industriales que ofrezcan más dinero los que se queden con los locales

por Diego G. Tabaco 26/02/2025
Diego G. Tabaco 26/02/2025
Consumidores en el mercado de abastos de La Marina. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
715

Los industriales del Mercado de Abastos tendrán que volver a presentar sus ofertas para acceder a los puestos del edificio una vez esté rehabilitado. El Ayuntamiento de Zamora comenzará a trabajar en breve en los trámites administrativos previos al inicio de la concesión, estableciendo las condiciones de los puestos con los que contará el edificio y determinando (lo harán los técnicos del propio Ayuntamiento) el precio de salida de cada uno de ellos.

La idea, indica el concejal de Promoción Económica, David Gago, es que el documento de partida esté listo para el verano. Se establecerán en él los puestos, las características y ubicación de cada uno de ellos. También el precio, que se establecerá en base a esos criterios y que servirá de base para que los industriales interesados «pujen» por él. Se baraja, explica Gago, un sistema tradicional de subasta en que el que se queda con el puesto el empresario que más ofrezca por él. Pero el sistema no será excluyente y podrán participar todos los empresarios de la ciudad, tuvieran o no tuvieran actividad en el anterior Mercado de Abastos. El proceso para los establecimientos de hostelería (habrá cuatro) será el mismo. Acotar el reparto de los nuevos puestos a los industriales que ya trabajaban en el Mercado «sería ilegal», explican desde el Ayuntamiento.

La subasta se realizará sacando los puestos a concurso de uno en uno. «Esto posibilita ajustar más la oferta que se hace para un puesto en concreto», ya que no todos son iguales en lo referente, fundamentalmente, a ubicación. La oferta se depositará en sobre cerrado y se quedará con el puesto quién más dinero ponga encima de la mesa. Podrá haber criterios complementarios en caso de empate (donde sí se podría valorar la estancia en el anterior mercado) o algún criterio de solvencia (actividad acreditada en el sector para el que se puja).

Por lo demás, las nuevas instalaciones contarán con un apartado de «taquillas refrigeradas» que estarán en el exterior del edificio en la entrada que está más próxima a la calle de San Andrés. Un sistema gracias al cual los compradores podrán depositar ahí sus compras mientras deciden quedarse un rato en los puestos de hostelería del nuevo Mercado de Abastos o dar un paseo y realizar más compras por la zona. Al no estar dentro de las instalaciones, las taquillas no estarán sujetas a ningún horario concreto, explica el concejal responsable de los trabajos.

Los trabajos, a buen ritmo

Trabajos que, de otro lado, avanzan a buen ritmo. El hallazgo de restos de la antigua iglesia de San Salvador de la Vid bajo la estructura del edificio modernista estaba ya contemplada y se confía en que no suponga retraso alguno para las obras, que se están desarrollando en plazo. Con todo, la pelota está ahora en el tejado de Patrimonio, que puede dar por buenos los hallazgos actuales o podría solicitar alguna cata arqueológica para conocer más información de los restos. Unos restos que, en cualquier caso y según subraya Gago, eran «esperados» y estaban «contemplados» en el proyecto de rehabilitación, que incluso cuenta con un pequeño mirador para apreciar lo que queda de la antigua iglesia.

Los restos de una iglesia bajo el mercado y la polémica decimonónica con el derribo de su torre: una historia de disputa y «descoordinación»
Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora promueve un curso de programación de videojuegos para jóvenes de 8 a 16 años

15/09/2025

El derribo de varias edificaciones en la Cuesta del Mercadillo permite «liberar» un nuevo paño de muralla

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques