Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 16 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Andavías, escenario del Antruejo Espigas 2025, la representación del «carnaval tradicional rural»

La localidad de la Tierra del Pan acogerá, este sábado 1 de marzo, una cita en la que se prevé una participación de 300 personas y una asistencia de más de 500

por Manuel Herrera 24/02/2025
Manuel Herrera 24/02/2025
Presentación del Antruejo 2025 de la federación Espigas. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
962

Andavías será el escenario de la undécima edición del Antruejo Espigas, una cita que toma forma de representación del «carnaval tradicional rural» en la zona de Tierra del Pan, Campos y Lampreana, y que cada año se traslada a un pueblo de la contorna. En esta ocasión, no se ha movido mucho. En 2024, el evento tuvo lugar en Montamarta; esta vez, será en la citada localidad limítrofe y se celebrará el sábado 1 de marzo.

El cartel del Antruejo se ha presentado este lunes en la sede de Caja Rural, con la presencia de los representantes de la entidad financiera, que colabora con el evento; de la propia asociación Espigas; de la Diputación; y de la Asociación Cultural León Felipe de Andavías, que este año ejerce como anfitriona de un festejo que aspira a contar con 300 participantes y a atraer, en total, a 500 personas al pueblo.

La previsión de los organizadores es que el Antruejo cuente este año con la participación de siete grupos procedentes de Andavías, Piedrahíta de Castro, Villalba de la Lampreana, Torres del Carrizal, Montamarta, Manganeses de la Lampreana y Pajares de la Lampreana. A ellos se sumarán quienes, de forma espontánea, quieran incorporarse a un desfile por las calles de la localidad que volverá a ser el acto más visible de la jornada.

La comitiva partirá a las cinco de la tarde desde el salón social de Andavías, donde están convocados los participantes media hora antes. El recorrido será circular, con regreso al mismo punto, y durará en torno a una hora. Ya a las seis y cuarto tendrán lugar las presentaciones y discursos de bienvenida, el pregón y la puesta de largo de los grupos en el escenario. Incluso, habrá interpretación de murgas.

A eso de las siete y cuarto de la tarde se contempla la entrega de un recuerdo de participación a los grupos, antes del cierre con la degustación de chocolate y productos típicos de carnaval. «El objetivo es fomentar la actividad en las zonas rurales», ha señalado, en la presentación, el presidente de Espigas, Esteban Sánchez, que ha defendido la importancia de las tradiciones.

Un pueblo volcado

También el diputado de la zona, Manuel Martín, ha reivindicado el peso de estas acciones a la hora de llenar de gente unos pueblos que, en estas fechas, sufren para tener actividad: «Es una victoria contra la despoblación», ha opinado el político, después de que la representante de Caja Rural, Laura Huertos, agradeciera la implicación de Andavías para «volcarse con esta tarde carnavalera».

La encargada de cerrar las intervenciones ha sido la representante de la asociación de Andavías, Rosa Fraile, que ha recordado los detalles del programa y que ha mantenido la incógnita en torno a la identidad del pregonero que será el responsable de poner voz a los sentimientos que genera una fiesta de esta índole en la localidad.

El fuego prendido por Sonia, los brincos de las águedas y los sueños de las niñas en Andavías

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Máximas estables por encima de los treinta grados

15/09/2025

El PSOE lleva a las Cortes una petición para crear el Camino de Unamuno entre Fermoselle y Barca D’Alba

15/09/2025

Los pueblos comenzarán a blindarse contra los incendios con anillos de seguridad: «Hay que cortar lo que haya que cortar y limpiar lo que haya que limpiar»

15/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • La Diputación anuncia la construcción de un nuevo parque de bomberos, en Requejo, que dará servicio a Sanabria y Alta Sanabria

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques