Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
domingo, 31 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Zamora alza la voz para proteger Villafáfila del «colonialismo verde»: «Todos los proyectos que llegan son extractivos, para darnos pequeños mordisquitos»

Unas 150 personas se concentran en la plaza de Sagasta para exigir que la Junta paralice la extracción prevista para las plantas de hidrógeno

por Manuel Herrera 23/02/2025
Manuel Herrera 23/02/2025
Concentración contra la extracción del acuífero de Villafáfila. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,6K

El conflicto está cerca de las Lagunas de Villafáfila, pero la protesta se ha organizado en Zamora capital. Concretamente, en la plaza de Sagasta, donde este domingo por la tarde se han reunido unas 150 personas para alzar la voz contra el «colonialismo verde» y para exigirle a la Junta la paralización de la licencia que reclaman las plantas de hidrógeno verde que aspiran a instalarse en la zona. Ese permiso facilitaría la extracción de 117.000 metros cúbicos anuales de agua durante 25 años en el acuífero que lleva el mismo nombre que el pueblo que es el epicentro del parque natural.

Entre temerosos por lo que puede estar por venir e indignados por los movimientos que están viendo a sus espaldas, algunos vecinos de Villafáfila se han sumado a la movilización convocada en la ciudad por una plataforma independiente, aunque en el acto también han hablado representantes de partidos políticos como Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Ahora Decide. De ese último grupo es, precisamente, el alcalde de Villafáfila, Antonio Rodríguez, que ha acudido a respaldar el acto.

El regidor ha lamentado la ausencia de otros alcaldes de la zona en la movilización y ha insistido en uno de los argumentos que más repiten las personas que pretenden que se paralicen las autorizaciones: «No es lógico que, para temas de riego, haga más de diez años que no se da ningún permiso en las cuencas de Villafáfila y que para esto sí. ¿Esto no pone el acuífero en peligro? Las normas son para todos», ha recalcado Rodríguez.

El alcalde de Villafáfila, Antonio Rodríguez, habla ante el público. Foto Emilio Fraile.

El alcalde ha incidido en que la extracción que se pretende se haría «en un sitio muy delicado» y ha lamentado que todos los proyectos que llegan últimamente a Zamora «son extractivos, para quitar algo y no crear nada». «Ya cansa que todo lo que se va habiendo alrededor de la Reserva es para pegarle pequeños mordisquitos y para perjudicar algo que hemos heredado todos», ha apuntado Antonio Rodríguez, que ha mirado al resto de la provincia: «Esto nos afecta a todos».

El alcalde también ha insistido en la presencia de un río cerca del acuífero, y ha mencionado la explotación del agua por parte de Iberdrola como un ejemplo, a su juicio, negativo de la influencia de las grandes empresas en el entorno.

8.000 firmas

También ha hablado, tanto frente a los medios como luego ante el público, el responsable de la plataforma Salvemos Villafáfila y convocante de la concentración, Alberto Zamorano, que creó en su día una campaña en change.org para pedir protección para las Lagunas y que ya ha recogido 8.000 firmas: «El agua que se quiere extraer es equivalente a la que consume un campo de golf, y está apenas a dos kilómetros de la Reserva», ha señalado el activista.

Cartel de la movilización. Foto Emilio Fraile.

Zamorano considera que los planes de las empresas que pretenden instalar las plantas de hidrógeno verde «ponen en riesgo la viabilidad» de las Lagunas de Villafáfila y entiende que la población ha de movilizarse.

Por lo pronto, este ha sido el primer paso, con una concentración en la que los asistentes han colgado un cubo de uno de los brazos de la estatua «Adán después del pecado». La idea de los manifestantes es que ese recipiente lleno de agua se quede en manos de las gentes de la provincia y no se vacíe en pos de otros intereses.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Bajan las temperaturas y podría llover por la mañana

30/08/2025

Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Directo | El dispositivo mantiene la vigilancia en Sanabria, aunque la situación es de calma

    10/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025
  • Más de la mitad del Parque Natural del Lago de Sanabria ha perecido entre las llamas en los últimos días

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques