Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

El camino de paciencia y convencimiento de La Culebra en busca de la DO para sus vinos: «Estamos seguros de que lo que hacemos es bueno»

La producción de los pueblos de la sierra forma parte del I Salón del Vino Zamorano, que se inaugura este sábado con bodegas de todas las zonas de la provincia

por Diego G. Tabaco 21/02/2025
Diego G. Tabaco 21/02/2025
Benjamín García, de La Mela Bodegas. Cedida
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
1,3K

Con las miras puestas en conseguir la Denominación de Origen, un sello que se considera merecido pero cuya obtención todavía tiene que esperar. Así afronta el futuro más inmediato el grupo de bodegas que se encuadran en la marca Vinos Sierra de la Culebra, un grupo de emprendedores convencidos de las bondades de su producto y defensores de que «el trabajo bien hecho, al final, da sus frutos». Lo que se conseguirá antes, antes del verano si se cumplen los plazos y todo va según lo previsto, es la vitola de «Producto de calidad» que otorga la Junta de Castilla y León, catalogación para la que ya se han presentado los permisos necesarios y que está a la espera de la tramitación. 

Uno de los principales productores de la zona es Benjamín García, de La Mela Bodegas, ubicada en Sejas de Aliste. «Que nos empiecen a dar estas catalogaciones lo cambia todo», asegura el viticultor, que apunta que los vinos que se producen en la zona son «muy buenos y característicos del terreno que tenemos aquí» pero que deben ser todavía comercializados como vino de mesa, al no tener vitola de calidad a la que acogerse oficialmente. «Hay cada vez más consumidores que conocen los vinos y que los compran y valoran independientemente» de si forman parte de una Denominación de Origen o no, «pero la mayoría de las personas, cuando tienen una botella en la mano, le dan la vuelta. Y si no ven ningún sello de calidad, muchos la dejan en la estantería del supermercado«, lamenta García. «Pero estamos seguros de que lo que hacemos es bueno».

Las expectativas de la zona es que habrá un número «importante» de viticultores que quieran sumarse al proyecto una vez se empiecen a conseguir los primeros hitos administrativos relacionados con la obtención de sellos de calidad. «Eso da amparo para poder vender los vinos de otra manera», ratifica Benjamín García. La zona, que en un principio empezaba en el embalse y acababa en la frontera con Portugal, se ha ampliado ahora a los terrenos de Villardeciervos, Mombuey, Otero de Sanabria e incluso Puebla de Sanabria, donde ya hay bodegas «que tienen más nombre» y que están trabajando en la zona. 

Presentación de los vinos de La Culebra, en 2023.

Los vinos de la Sierra de la Culebra vienen quemando etapas en su proceso de puesta en valor desde que fueron presentados en sociedad en la primavera del año 2023, hace ahora dos años. Los bodegueros (se incluyen Bodega la Mela, Caminos de Aliste, Vino de Santos, Cepas de la Culebra, Bodegas Castro Mendi, Bodegas Ramayal y Bodega Aliste) estiman que la consecución de la marca de calidad serviría para «reconocer el trabajo que en la Sierra de la Culebra se hace desde hace décadas», convencidos de que «nuestros vinos tienen una gran personalidad». La DO, de conseguirse (serán necesarios al menos unos cuantos años más, pues son trámites que ya dependen de la Unión Europea) sería la sexta en lo referente a vinos zamoranos. A día de hoy la provincia cuenta con denominaciones de origen en Toro, Benavente y Valles, Arribes del Duero, Tierra del Vino y Tierra de Castilla y León. 

I Salón del Vino Zamorano

Los vinos de la Sierra de la Culebra contarán con parte del protagonismo del I Salón del Vino Zamorano, que se inaugura este sábado en la capital. Los impulsores, Javier Manzano y Canto Marbán, defendían durante la presentación que «en una provincia con una importante producción vitivinícola se echa en falta un espacio que sirviese para dar a conocer los vinos que se producen en Zamora». Bajo esta premisa se puso en marcha la celebración de este Salón del Vino que, además de agrupar a bodegueros de todas las zonas de producción de la provincia, contará con diversas actividades paralelas para animar la participación de los ciudadanos.

Durante el sábado y el domingo se celebrarán catas dirigidas en el Museo Etnográfico, comentadas por los propios bodegueros, que permitirán conocer las características de los vinos y de las bodegas en las que se elaboran, que serán de carácter gratuito. A la vez, en la carpa que se ha instalado en la Plaza Mayor y por un precio de cinco euros, los asistentes podrán probar hasta cinco vinos diferentes, con tapas para acompañar. 

En el I Salón del Vino Zamora participan las bodegas Abadía de Aribayos, Algil, Ernesto del Palacio, Abdón Segovia, Alonso Conde, Cuatro Mil Cepas, Bodegas Velasco, Valmartin, Bigardo, Diez Gómez y Villachica (de Toro); Dominio del Sexmil y El Soto (de Tierra del Vino); Siesto, Quotanes y Viriatus (Vino Tierra de Castilla y León), Otero (Valles de Benavente); Al Pie del Abismo y Quinta de Mil (de Arribes) y Ramayal y Finca La Mela (de La Culebra).

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

La confrontación por los incendios llega a la política local: el PSOE acusa a la Diputación de señalar a los pueblos y ser complaciente con la Junta

31/08/2025

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques