El centro asociado de la UNED en Zamora ha organizado, junto a sus compañeros de Ourense y de la mano de los responsables de la Universidad de Tras-os-Montes y Alto Douro, un curso sobre el Camino de Santiago Portugués, un trazado con menos prensa que el Francés, pero que aspira a expandirse en pleno auge de las peregrinaciones a la capital gallega.
La cita se desarrollará entre el 6 de marzo y el 9 de abril, se podrá seguir de forma presencial y online, y será itinerante. De hecho, seguirá la misma ruta que el propio Camino, con el inicio en Zamora rumbo a Aliste, varias paradas en Tras-os-Montes y el destino en Galicia.
El curso, que contará con la participación de expertos de distinta índole, se ha presentado este jueves en la sede de la UNED de Zamora con la presencia de su director, Antonio Rodríguez, que ha remarcado que, a pesar de ser menos conocido, el Camino Portugués «tiene una tradición enorme», por lo que ha incidido en la importancia de darle valor.
Uno de los modos de hacer crecer esa ruta es dotarla de contexto histórico, y eso harán varios de los ponentes de un curso que se abrirá con el profesor Xerardo Pereiro y la «turiperegrinación», y que se cerrará con el abordaje de la realidad de la Vía de la Plata a cargo de Yolanda Barriocanal, docente en la Universidad de Vigo.