Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 19 agosto, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Negocios de resistenciaPueblos

La adaptación de José Luis para seguir la estela del padre y del abuelo: «Salgo por los pueblos y aquí tengo un poquito de todo»

El dueño de la Carnicería Sevillano, en Pino del Oro, ajusta el negocio que heredó de sus antepasados para sobreponerse a la pérdida poblacional

por Manuel Herrera 20/02/2025
Manuel Herrera 20/02/2025
José Luis Sevillano, en el interior de su carnicería. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
3,3K

En el exterior pone carnicería, pero dentro se venden también paquetes de arroz y de legumbres, galletas, pastas, café, latas de conserva, frutas o productos de limpieza. Todo lo que uno podría imaginar que encontraría en una tienda multiservicio. En realidad, en eso se ha convertido el negocio de José Luis Sevillano, aunque al fondo, en el mostrador y por encima, la presencia de los embutidos y de un par de piezas de ternera evidencian que la especialidad aún resiste.

«Hay un poquito de todo porque, como tienes que estar aquí igual, pues ya aprovechas», explica el dueño de Carnicería Sevillano, que admite que toca armarse de ingenio y de paciencia para resistir: «Hay poca gente por el pueblo, y cada vez menos, porque los mayores se van muriendo», insiste. La cosa ha cambiado mucho desde que su abuelo abrió este negocio en Pino del Oro centrado solo en la carne, y también desde la etapa de la siguiente generación, la de su padre.

El tendero coloca sus productos. Foto Emilio Fraile.

La cosa se le ha puesto más torcida al nieto, José Luis, que ya acumula 25 años al frente del establecimiento y que admite que «antes se vendía más», aunque esa aparente resignación que dejan entrever sus palabras no se ha transformado en abandono a su suerte para el carnicero. Si cuesta más hacer caja con lo de siempre, pues se añaden más productos; si no basta con la clientela de Pino, pues habrá que salir fuera.

«Yo voy por los pueblos de la zona para hacer venta ambulante. Cuando me toca, me marcho y se queda aquí la mujer», explica José Luis, que tuvo unos meses delicados hace poco por culpa del cierre por obras del Puente de Requejo, una circunstancia que le obligó a dar grandes rodeos para mantener el reparto por las localidades habituales. Hizo el esfuerzo para mantener la clientela, y ya hace algunos meses que superó el mal trago. El paso hacia Sayago vuelve a estar abierto. Con una carretera infame, «pero se puede pasar».

Por allí cruza José Luis rumbo a Villadepera, a Carbajosa o a Villalcampo. Y también llega a Ricobayo y a Cerezal. En todos esos lugares, ve realidades distintas a la de Pino del Oro, pero con varias características en común: «Uf, no sé. Cada día está todo peor y la gente es más mayor», concede el carnicero, que también ofrece servicio a domicilio dentro de su propia localidad para quien no se puede desplazar: «Eso es lo de menos», destaca.

José Luis Sevillano, a la entrada de su tienda en Pino del Oro. Foto Emilio Fraile.

La falta de trabajo

José Luis no ve claro el futuro de los pueblos. Tampoco de su negocio cuando él no esté: «Mi hija está estudiando y mejor que busque otra cosa», señala el tendero de Pino, en un mensaje muy habitual de las personas que mantienen vivos sus proyectos de toda la vida en las comarcas: «Yo creo que los pueblos se acaban. No hay gente joven ni trabajo», resume el protagonista de esta historia, que reivindica la calidad de vida rural, pero que insiste en el factor laboral como clave.

«Esto tendría que cambiar mucho», remacha José Luis, antes de levantarse y remarcar que él va a seguir al pie del cañón mientras pueda, consciente de que tiene que pasar eneros y febreros duros para volver a ver la luz «de cara a Semana Santa». «Ahí ya se va notando un poquito», concluye el tendero, que quita las cajas que pintan feo para la foto y que regresa luego al interior de su establecimiento. Hoy toca despachar en Pino, pero ya no hay negocio viable sin la furgoneta.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las temperaturas bajan un escalón más

19/08/2025

Sánchez visita Molezuelas de la Carballeda y anuncia que el Gobierno declarará la semana que viene a muchos territorios calcinados como «zona de emergencia»

19/08/2025

La Diputación y el Somacyl trabajarán «de forma inmediata» para reparar las infraestructuras de abastecimiento dañadas por los incendios

19/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El humo obliga a evacuar Ribadelago Viejo y Nuevo y el operativo espera aprovechar la noche para acotar el incendio

    10/08/2025
  • Los incendios forestales de Zamora, en directo

    18/08/2025
  • El Ayuntamiento de Zamora recomienda mascarilla y limitar el ejercicio físico en el exterior

    18/08/2025
  • La alerta por el incendio llega al corazón turístico de Sanabria en los días de lleno en los pueblos

    18/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques