Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 14 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Castilla y León

Isabel Blanco defiende en Europa el papel de las instituciones cercanas y reclama una «descentralización de los fondos»

La vicepresidenta de la Junta admite la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda

por Redacción 20/02/2025
Redacción 20/02/2025
Isabel Blanco, junto a Clara San Damián.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
538

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, la zamorana Isabel Blanco, ha intervenido este jueves en el pleno del Comité de las Regiones en dos debates que tratarán de abordar la configuración de la futura Política de Cohesión y el problema de acceso a la vivienda junto a los comisarios competentes en ambas materias.

La número dos del Ejecutivo autonómico ha recalcado la importancia de que se escuche la postura de las comunidades autónomas y regiones de Europa para que se conozca la realidad de cada territorio y así poder desarrollar políticas adaptadas a sus necesidades, ya que son éstas las que gestionan los servicios de una manera más próxima a los ciudadanos.

Asimismo, ha añadido que es preciso avanzar en una cohesión europea más flexible y que no sólo ponga a disposición líneas de financiación específicas adecuadas para cada región para afrontar, especialmente, el reto demográfico, sino la gestión de estas.

En lo que respecta al problema de acceso a la vivienda, Isabel Blanco ha manifestado el apoyo de Castilla y León a aumentar las inversiones, a través de los fondos de cohesión, en forma de ayudas específicas, y así facilitar la movilización de suelo tanto público como privado con el objetivo de construir vivienda accesible. La vicepresidenta también ha abogado por flexibilizar el marco regulatorio para construir más viviendas protegidas, por proporcionar, desde la Administración, alquileres asequibles y por rebajar la fiscalidad.

La vicepresidenta y también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha insistido en la necesidad de aplicar estas medidas para hacer frente «al aumento descontrolado de precios y a la insuficiente oferta», a lo que se suma la necesidad de acelerar la transición hacia viviendas más sostenibles. El acceso a la vivienda es, ha añadido, una de las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos.

Además, Blanco también ha abogado por una Política de Cohesión «flexible, integradora, innovadora y descentralizada», en la que las instituciones locales y regionales sean los verdaderos protagonistas, y que afronte sin ambages el reto demográfico. La número dos del Ejecutivo autonómico ha insistido en que esta cuestión debe constituirse como uno de los pilares estratégicos de la UE, al nivel de las transiciones ecológica y digital.

La futura Política de Cohesión que se aplique a partir de 2027, ha propuesto Isabel Blanco, debe incluir líneas de financiación específicas y la gestión directa por parte de las regiones para hacer frente a las consecuencias de la despoblación, un problema que afecta a grandes áreas del continente europeo de manera permanente y que incide de manera directa en los ámbitos económico, social, cultural y ambiental. La vicepresidenta ha expresado que los servicios se prestan donde residen las personas y, en comunidades como Castilla y León, grande y muy dispersa, con 2.248 municipios, de los cuales 2.119 no pasan de los 2.000 habitantes, llevar esos servicios es más costoso.

Por otro lado, Isabel Blanco ha explicado que se antoja urgente abordar una reducción de la burocracia y la eliminación de trabas administrativas, lo cual va ligado «a una mayor descentralización de los fondos». Estos «tienen que llegar de manera directa a las administraciones regionales y locales», ha añadido, para que estas puedan decidir cómo ejecutarlos en función de sus propias necesidades.

Redacción

También Podría interesarte

La Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, galardonada en AR-PA como «ejemplo de gestión colectiva del patrimonio»

09/11/2025

La Junta reunirá a veinte investigadores para reflexionar sobre la conservación y la divulgación del patrimonio ubicado en «enclaves remotos»

02/11/2025

Educación lanza una nueva línea de becas para los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores

26/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Medio Ambiente autoriza una granja con capacidad para más de 3.000 cerdos a 100 metros del límite del embalse de Ricobayo

    10/11/2025
  • Tierra de Campos quiere limpiar sus ríos, pero no puede: «El día que pase algo, que asuma las responsabilidades la Confederación»

    08/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Jornada de tormenta para encarar el fin de semana

    13/11/2025
  • El cantero que puso una tienda hace 113 años y el bisnieto «alemán» que sigue con el legado en Sayago: «Cierran las cosas y nos rasgamos las vestiduras»

    11/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques